Secciones

Con charla de Mayne Nicholls comenzaron XXV Jornadas

E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Con la charla "Deporte, creador de valor en la comunidad", dictada por el gerente de la institución "Ganamos todos", Harold Mayne Nicholls, se dio por inaugurada ayer la XXV Jornada Internacional de Educación Física y Deporte, que organiza el Centro de Deportes de la Universidad Austral.

Más de 200 alumnos llegaron ayer a la Uach a inscribirse a esta jornada que entregará siete cursos con profesores con amplia experiencia. Sólo el curso de adulto mayor no se pudo realizar ,debido a un inconveniente personal que tuvo la docente Gladys Jiménez y que le impidió viajar. Sin embargo, el director del Centro de Deportes de la Uach, Álvaro Leiva, explicó que los inscritos en dicho curso fueron reubicados en otros cursos a elección o bien se buscará la fórmula para devolver el dinero depositado.

Tal como ayer, hoy proseguirán los cursos con la jornada de mañana, a contar de las 9 horas con baile deportivo en el gimnasio Teja 2 con Leonardo Fuentes; fútbol en el estadio Parque Municipal con Pierre Sarratia; vóleibol en el gimnasio del Campus Miraflores con Luis Testa y básquetbol en el gimnasio Teja 1 con Ricardo Bojanich.

Por la tarde, desde las 14.30 horas se proseguirá con los cursos de kayak en el gimnasio del Campus Miraflores con Jorge Müller; gimnasia rítmica en el gimnasio Teja 1 con Elene Voytovich y gestión deportiva en el edificio Nahmías del Campus Teja con Santiago Tapia.

Las jornadas seguirán este fin de semana, culminando con la ceremonia de clausura a las 12.45 horas del domingo en el gimnasio del Campus Teja 1.

Álvaro Leiva destacó el tema de la charla de Harold Mayne Nicholls y reflexionó que "el deporte sí es creador de valores. Tenemos claro que también tiene desviaciones o hechos que tienen una connotación negativa y que se sobredimensionan, pero a nosotros nos importa poner sobre el tapete lo positivo que tiene la actividad deportiva y qué mejor que esta conferencia de Harold, que pone el acento en lo valórico".

Leiva también destacó la presencia de los siete profesores en las comunas de la región, como una manera de compartir el conocimiento para que los actores del deporte de esas ciudades puedan replicar acciones en sus respectivas realidades.

El director del Cedere Uach también destacó la "transversalidad" de la jornada con una gran cantidad de alumnos que vienen de diferentes ambientes, aunque reconoció que el énfasis lo ponen profesionales que llegaron de ciudades sureñas. "Hay gente de diferentes lugares del país y eso es por la garantía que entrega la Universidad Austral de Chile", manifestó.

La inauguración de las XXV Jornadas se llevaron a cabo en el Aula Magna de la Uach. En la ocasión, entregaron la bienvenida a los alumnos y profesores el rector de la casa de estudios Víctor Cubillos, así como Álvaro Leiva en su calidad de director del Cedere Uach. También hubo una presentación del ballet folclórico Bafuach que deleitó a los presentes. Finalmente, Harold Mayne Nicholls entregó su mensaje a la audiencia del Aula Magna.

Álvaro Leiva

Director del Cedere Uach

La Universidad Austral hará clínicas deportivas en siete comunas de Los Ríos

E-mail Compartir

Junto a los cursos de la XXV jornada, hoy se efectuarán clínicas deportivas en siete comunas junto a los docentes responsables.

En La Unión se hará la clínica de fútbol a las 19 horas; en Pichirropulli será la de baile deportivo a las 19 horas; en Río Bueno la de vóleibol a las 19 horas; en Corral la de gimnasia rítmica a las 20 horas; más la clínica de básquetbol que se efectuará a las 18 horas en Lanco y a las 20 horas en Loncoche.

Asimismo, hoy a las 19.30 horas se hará la charla de gestión deportiva con el profesor Santiago Tapia en la sala Provincia de Valdivia de la municipalidad.

Tapia compartió sus visiones acerca de la falta de gestión deportiva en clubes o asociaciones chilenas y la falta de conciencia que existe en el país, a nivel profesional como amateur. El docente de la Univ ersidad de Playa Ancha expresó que al hablar de gestión no incluye sólo recursos, sino que una serie de factores que el dirigente debe dominar, tal como un programa formativo, un plan de competencias, el desarrollo de las instituciones, etc. "Los niveles técnicos en Chile creo que se defienden, pero a nivel dirigencial nos hemos dejado estar y hoy se necesita dirigentes que estén perfeccionados, que tengan conocimiento y tengan que articular factores de gestión donde los recursos son uno. Donde hay metas claras, las empresas aportan", manifestó.

Universitarias cesteras destacaron con dos series en la Copa Castro

E-mail Compartir

Bien le fue a las selecciones femeninas de básquetbol de la Universidad Austral que acudieron a la Copa Castro, torneo que sirvió de preparación para los próximos nacionales, donde se actuará como selección. El equipo Sub 17 fue campeón del certamen, mientras que las Sub 15 fueron vicecampeonas.

En Sub 15, la Uach sólo fue superada en puntaje por la selección de Valparaíso, mientras que el tercer lugar fue para la Universidad de Chile. El equipo superó a San Felipe por 93-7, a Brisas por 81-26, a Universidad de Chile por 56-23 y a Escolar Basket por 66-47, pero perdió con Valparaíso por 51-42.

En Sub 17, la Uach sumó 9 unidades y en el segundo puesto hubo una igualdad de puntajes entre Universidad de Chile, Corina Urbina de San Felipe y Escolar Basket de Castro, todos con 8 puntos.

La Sub 17 derrotó a Corina Urbina por 43-41, a Libertad por 55-32, a la Universidad de Chile por 61-46 y a Deportes Castro 72-54 y cayó ante Escolar Basket de Castro por 56-51.

El equipo Sub 17 de la Uach es la base de la selección femenina de Valdivia que irá al Nacional de la categoría que se efectuará del 13 al 17 de este mes en Constitución.

También, en Sub 13 se irá al Nacional de Valparaíso en febrero.