Secciones

Incendio en campamento Girasoles dañó a tres viviendas y dejó tres damnificados

E-mail Compartir

Luis Contreras León

Un incendio en el campamento Girasoles de Valdivia afectó a tres viviendas y dejó tres personas damnificadas.

La emergencia ocurrió ayer a las 4 AM y concurrieron seis compañías del Cuerpo de Bomberos de Valdivia. Tras una hora y media de trabajo lograron controlar y apagar el fuego. Una vivienda resultó completamente destruida. En ella vivía Remigio Matías Oyarzo junto a dos hijos de 2 y 10 años. Las otras dos viviendas estaban sin moradores y resultaron con daños menores.

La causas del incendio sería la inflamación de una cocina a leña.

El trabajo de bomberos no estuvo exento de inconvenientes. Según relató el comandante José Trench, la primera unidad en llegar al lugar fue el carro bomba de la Novena Compañía que se estacionó en la calle Nueva Esperanza, vía que se conecta con el camino a Antilhue. "Cuando los voluntarios estaban haciendo ingreso al pasaje un grupo de personas les quitó la línea de manguera. Ellos querían apagar el fuego por su cuenta", dijo.

El insólito hecho duró 15 minutos. "Los voluntarios no se quedaron quietos. Rápidamente, armaron otra línea y llegaron hasta el siniestro. La manguera estaba tirada y las personas que se apropiaron de ella decían que habían controlado el incendio. Pero el fuego estaba pleno auge, rebrotando desde el piso. La extinción del fuego no es apagar solo lo que se ve. Tras esto se trabajó como corresponde, llegaron las demás compañías para el apoyo y se apagó como corresponde el incendio", explicó Trech.

El comandante aseguró que no hubo agresiones físicas de parte de los vecinos a los voluntarios, pero sí algunos insultos, que no pasaron a mayores. Además, afirmó, otros pobladores pidieron disculpas. "Si la gente no hubiese interrumpido, el incendio se habría apagado más rápido", afirmó.

Consultado si este tipo de situaciones son frecuentes, Trench dijo que no. "Hace cuatro años hubo un incidente parecido en Valdivia, pero no recuerdo otro", dijo.

Por su parte la presidenta del comité "Vida Nueva" del sector N° 2 de campamento, Carla Rodríguez, indicó que lo sucedido con Bomberos "fue hecho lamentable. Fue un grupo de personas en estado de ebriedad, que no son del sector. Nuestros vecinos estaban colaborando con bomberos y jamás interrumpimos su trabajo. A esta personas, les pedimos que dejaran trabajar bomberos y se fueron".

La dirigenta agradeció a los voluntarios por su labor y destacó que su rápida acción permitió que el siniestro no se propagada a más viviendas.

Remigio Matías indicó que gracias a los gritos de los vecinos logró salir junto a sus hijos ilesos del incendio. "Estaba en la pieza durmiendo junto a mis hijos. Me desperté gracias a los vecinos y ví que el fuego ya estaba encima de nosotros. Gracias a Díos logré salir junto a mis pequeños ", relató.

Según afirmó la dirigente Carla Rodríguez la familia se encuentra albergada en la sede social del sector. Para colaborar con ellos se puede llamar al (09)66623971.

Polémica en Los Lagos por la administración de camping en Riñihue

E-mail Compartir

La municipalidad de Los Lagos y dirigentes vecinales de Riñihue se mantienen en una polémica por la administración del camping ubicado en la localidad.

El recinto, que antes perteneció a Ferrocarriles, fue equipado por la empresa Colbún como parte de las compensaciones por la construcción de la central San Pedro.

Por años, según informaron los vecinos a través de una declaración pública, estuvo a cargo de la administración la junta de vecinos R 11 de Riñihue. Sin embargo, a partir del 1 de enero de este año, por designación del municipio, la administración quedó a cargo de la Compañía de Bomberos de Folilco y esto molestó a los vecinos, que ayer realizaron una manifestación en el lugar, señalando que los recursos del camping les servían para actividades locales.

Al respecto, el alcalde de Los Lagos, Simón Mansilla, confirmó ayer que un grupo de personas se tomó la entrada del recinto e impidió el ingreso de los voluntarios de la Compañía de Bomberos de Folilco. El jefe comunal calificó el hecho como insólito y explicó que "el año pasado la empresa Colbún hizo entrega oficial del camping y como municipio decidimos entregarlo, para su administración y cuidado, a la Compañía de Folilco, que es un cuerpo de bomberos nuevo que tiene muchas necesidades y que no tiene recursos".

"Nos hemos encontrado con la férrea oposición del señor Sergio Ulloa, quien ha sido año y señor del recinto por años", agregó Mansilla.