Secciones

Dan nueva instalación a comerciantes y artesanos

E-mail Compartir

En el paseo Camilo Henríquez de Valdivia comenzó a instalarse la Feria Artesanal, iniciativa que fue impulsada por la municipalidad de Valdivia.

Al respecto, el alcalde (s) Cristian Bahamonde expresó sentirse conforme con esta reubicación, ya que, es "una forma de darles un espacio para poder desarrollar sus actividades, con condiciones que se merecen, para que así puedan ofrecer sus productos, fortaleciendo así la artesanía local".

La concejala Cecilia Agüero dijo que la iniciativa es "bastante buena, porque se ordena, se le da un lugar digno a los artesanos y a las personas que ejercían el comercio ambulante y que no tenían un espacio".

Piden aclarar responsabilidades en errores del puente Cau Cau

E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Líderes políticos de la región apuntaron ayer a quiénes deben asumir responsabilidades en los errores detectados en la construcción del puente Cau Cau.

En la Democracia Cristiana, su presidente regional Gonzalo Espinoza apuntó directamente a las responsabilidades políticas del caso, como "una tremenda ineficiencia de las personas a cargo, primero del inspector técnico y luego de las autoridades de Obras Públicas, que deberían haber estado más atentas, para evitar que como ciudad nos transformemos en el hazmerreír de todos. El error atrasará la entrada en funcionamiento del puente y le provocará u perjuicio al turismo".

Espinoza insistió en que "alguien debe asumir la responsabilidad de lo ocurrido y no echarle solo la culpa a la empresa. Alguien debía supervisar. Quienes corresponda, deben asumir y no bajarle el perfil".

En esa misma línea, la presidenta regional del Partido Socialista Marisol Sanhueza afirmó que "existen responsabilidades políticas que deben ser asumidas", tanto en las fallas del Cau Cau como en la obra de la Teletón y la caída del techo del teatro Cervantes. "Las autoridades tienen el compromiso de hacer bien su trabajo y en nuestra región algo está sucediendo. Hay necesidades, somos la tercera región más pobre de Chile y debiera existir una mayor responsabilidad, porque al final los retrasos afectan a nuestra región y nuestro patrimonio".

Para el vicepresidente regional de la Unión Demócrata Independiente, Johny Herrera, hay errores compartidos. El primero -señala- es de la empresa, "que debería dar garantías para que no ocurran estos errores", pero a ella suma a los mandantes y asegura que existe "una responsabilidad nuestra, como gobierno, a la hora de fiscalizar".

Agregó que también "es lamentable que esto se siga manejando desde Santiago y esa es una autocrítica, porque como gobierno regional tenemos poco pito que tocar, más allá de ver cómo avanza la obra. No tenemos una atingencia directa".

En tanto, para el presidente regional de Renovación Nacional, Eduardo Hunter, la responsabilidad es exclusiva es de la empresa constructora. "No veo porqué se está buscando otras causales o tratando de dar explicaciones políticas, cuando el comportamiento negligente es de la empresa a cargo de la ejecución del proyecto", manifestó.

Según Hunter, "los procesos de fiscalización se ejecutan en los tiempos estipulados" y que lo ocurrido es lamentable porque afecta la imagen de la ciudad, a la cual la han ridiculizado. En todo caso, lo ocurrido obliga a que las fiscalizaciones sean más severas en el futuro".

A través de una inserción publicada en Diarioaustral, la empresa española Azvi, responsable de la construcción del puente sobre el río Cau Cau, recalcó que el puente aún está en fase de construcción y que las fallas detectadas "serán subsanadas tan pronto la Dirección de Vialidad apruebe la solución planteada". Además indicó que realizará una investigación interna para determinar responsabilidades y tomar medidas.