Secciones

Candidatas a reina tendrán una semana de arduo trabajo

E-mail Compartir

Pablo Quintana V.

Las finalistas del concurso de belleza Reina de los Ríos 2014 siguen preparándose para disputar la corona del certamen y ya suman dos semanas de intensas clases teóricas y prácticas, con miras a que alguna de ellas se convierta en la próxima soberana.

El jueves y el viernes de la semana reciente las competidoras tuvieron clases de cueca. El viernes también fueron sometidas a una sesión fotográfica, bajo la lente de Álvaro Araya.

Alicia Coronado, encargada de acompañar a las finalistas en todos los eventos asociados al concurso, adelantó que hoy a las 11 horas se dará inicio a las clases de pasarela.

Indicó que las jóvenes "tienen que caminar perfectamente arriba del escenario. Vestirán traje de baño, vestido de noche, y para ello deben aprender a lucir estas piezas".

Otro panorama obligatorio de las candidatas serán las clases de protocolo, que partirán esta semana. "Son dos jornadas de trabajo muy intensas, porque se espera que aprendan a reírse convenientemente, a vestirse, a maquillarse para determinadas ocasiones", explicó Coronado.

"Estamos dándoles los fines de semana para que descansen, ya que las clases son muy agotadoras", comentó al respecto Alicia Coronado.

Para Alicia Coronado, "son chicas muy lindas que conforman un grupo muy bueno y simpático".

Pero la presión que sienten al participar del concurso puede afectar su estado emocional. "Las acompaño en todo y si tienen algún problema me llaman. Yo les digo: si son las tres de la mañana y están tristes, me llaman igual", aseguró la encargada.

La Reina de los Ríos será elegida en el show de coronación del 25 de enero.

Comenzaron Aperitivos Culturales

E-mail Compartir

Con obras de Serguéi Rachmáninov, Mahani Teave y Roberto Bravo iniciaban anoche los Aperitivos Culturales. Al cierre de esta edición ambos pianistas tocaban en la Costanera de la Ciencia como los protagonistas de la primera jornada de música al aire libre organizada por la Municipalidad de Valdivia.

La agenda de actividades gratuitas seguirá durante enero. El viernes 17 será el turno del flamenco con la Compañía Embrujo con el bailaor Pedro Fernández en escena; y el viernes 31, la compañía de teatro Phi hará lo propio. El grupo de artistas traerán a Valdivia el montaje "Auch!", obra que rescata elementos propios de propuestas artísticas como la de los grupos Stomp y Mayumana y donde la música es parte escencial de la propuesta. Los Aperitivos Culturales también serán parte de las alternativas de entretención durante febrero. Los organizadores del ciclo anunciaron que el domingo 9 volverá a la ciudad la obra de teatro "Amores de cantina", musical que estuvo en el Aula Magna de la Universidad Austral de Chile el 2011. Por último, el viernes 14 volverá a la zona Tito Beltrán, tenor chileno que hace dos años fue invitado ilustre a las celebraciones por los 35 años del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión. Todas las actividades serán en la costanera de la ciencia. En caso de lluvia se trasladarán al teatro municipal.

Santo Tomás también tiene sus talleres de verano

E-mail Compartir

Con talleres de verano, Santo Tomás Valdivia invita a la comunidad a participar de actividades gratuitas y enfocadas a toda la familia, potenciando la recreación, creatividad y salud.

Los talleres en desarrollo serán los de Diseño Gráfico (desarrollo de la creatividad) y Nutrición y Dietética (alimentación saludable en verano).

Ambos talleres se realizarán del 15 al 31 de enero y para los cupos disponibles hay que consultar en el mail rr.ppvald@santotomas.cl o al teléfono 263870.

A cargo de estas actividades se encuentran las carreras de Diseño Gráfico y Nutrición y Dietética, las cuales han dispuesto de un equipo de profesionales para el desarrollo del programa.