Secciones

Más de dos mil viviendas registran hurto de electricidad

E-mail Compartir

Las empresas Saesa y Alto S.A. suscribieron una alianza estratégica con el objetivo de combatir el hurto de energía eléctrica en Valdivia, que se registra en 2 mil 200 viviendas, especialmente en el área sur de la ciudad.

En lo específico, el convenio asumido por Saesa busca disminuir el robo hormiga de electricidad, gracias a la experiencia que posee Alto S.A. en este rubro, pues esta empresa se dedica a combatir hurtos en bajas cantidades en diversas empresas del retail y de servicios básicos, a través de un seguimiento legal contra quienes cometen este tipo de ilícitos.

Al respecto, Paolo Rodríguez, jefe de prevención de pérdidas del Grupo Saesa, manifestó que "confiamos en el éxito de esta alianza, hemos trabajado con distintas áreas de la compañía para crear conciencia en la comunidad sobre los riesgos asociados al hurto de energía eléctrica".

Muchas son las personas que han visto en la sustracción de energía eléctrica una oportunidad para abastecerse de manera ilícita y libre de los pagos correspondientes por facturación del servicio, práctica que puede conllevar grandes costos e innumerables riesgos para la población.

Daniela Jara, gerente legal de Alto, explicó que "quienes cometen este tipo de ilícitos y son capturados en el acto, arriesgan penas en dinero o cárcel, las cuales oscilan entre los 61 días y los 5 años de presidio".

"En tanto, las multas monetarias van desde las 5 a las 30 Unidades Tributarias Mensuales (UTM)", agregó la gerente legal de Alto.

En tanto, el gerente zonal de Saesa Valdivia, Luis Moraga, enumeró algunos de los riesgos y consecuencias que acarrea el abastecimiento ilegal de electricidad.

"Producto de este ilícito es muy probable que se produzcan variaciones de voltaje, cortes de suministro que van en directo perjuicio de la comunidad y que podrían dañar electrodomésticos, e inclusive, que haya personas electrocutadas a raíz de la sobrecarga en las líneas de distribución".

Para denunciar estos hechos se puede visitar el sitio web www.altodenuncia.cl, o llamar al teléfono gratuito 800 362 586, o dirigirse a las oficinas comerciales de Saesa.

Alto S.A. y Saesa han podido identificar los puntos de la ciudad con mayor Consumo No Registrado (CNR) de electricidad, medición que se realizó entre 2011 y 2013 y que comprendió registros de toda la comuna y el uso del servicio eléctrico. A través de este estudio se logró determinar que en la zona sur de Valdivia es donde se registra más notoriamente el robo de energía eléctrica y que son cerca de 2 mil 200 las viviendas, locales o empresas, donde se comete esta ilegalidad.