Secciones

Aprueban proyecto que eleva sanciones al transporte pirata

E-mail Compartir

Como "un paso más para aumentar la seguridad y calidad de los sistemas de transporte", calificó la subsecretaria de Transportes, Gloria Hutt, la aprobación del proyecto de ley que aumenta las multas para quienes realicen "transporte pirata".

La iniciativa legal eleva las multas al transporte informal, aumentando la sanción mínima desde 0 UTM a 3 UTM, mientras que la máxima se incrementa de 10 UTM a 15 UTM.

También contempla multas para los reincidentes, quienes deberán enfrentar sanciones que van desde las 5 a 20 UTM, es decir, cerca de 800 mil pesos.

"Una persona que usa 'buses piratas' pone en riesgo su integridad y la de sus seres queridos, ya que estos vehículos no cumplen con las condiciones técnicas y de seguridad requeridas; tampoco hay certeza de que esté siendo manejado por un conductor profesional", enfatizó la autoridad.

Hutt recalcó que con este proyecto de ley se busca sancionar con la dureza que corresponde a que quienes sean sorprendidos transportando pasajeros sin autorización, desincentivando esta práctica ilegal.

"Sabemos que cerca de un 10% de los conductores infraccionados reinciden en esta práctica, lo que ya no les será rentable", dijo.

La jefa del Programa de Fiscalización, Paula Flores, explicó que en los últimos años se han intensificado los controles a transporte informal, triplicando la cantidad de fiscalizaciones.