Secciones

Mantilhue ganó las olimpiadas rurales

E-mail Compartir

La delegación de Mantilhue fue la flamante ganadora de Las Olimpiadas Rurales 2014 que organizó la municipalidad de Río Bueno.

La delegación obtuvo el primer lugar, seguido por los crucerinos y pro los representantes de Río Bueno.

Según al encargado del departamento de Deportes de la municipalidad, Mauricio Reyes, además de los ganadores el evento logro congregar a 150 competidores de distintas localidades.

"Entre ellos estaban Mantilhue , Boquial, Arrayán, Palestino de Crucero, Unión Crucero, Quilquilco y Río Bueno, los cuales participaron en distintas disciplinas tales como futbolito, tenis y tenis de mesa.

De acuerdo a Reyes, "además de los vencedores es necesario felicitar a todos los deportistas y destacar el espíritu con el que se lleva a cabo esta actividad. Nuestro municipio se destaca a nivel regional por la calidad de sus eventos y este no fue la excepción. Cada sector puso todo de su parte para hacer de estas olimpiadas una verdadera fiesta de amistad y se logró".

Finalmente, Reyes señaló que "la iniciativa fue postulada por el municipio local al gobierno regional, adjudicándose los fondos para su realización y permitiendo el traslado de todos los participantes desde sus sectores de origen".

Pedaleros disputaron fecha del nacional de mountainbike

E-mail Compartir

Simón Díaz Calderón

Un total de 100 pedaleros se reunieron este fin de semana en el fundo Teja Norte de la Universidad Austral de Chile (Uach) para participar de de la competencia de mountainbike XCO que organiza la tienda 360 BikeShop de Valdivia.

En la ocasión participaron deportistas de Puerto Montt, Cascada, Osorno, Temuco, Río Bueno, La Unión y Valdivia.

En la categoría Elite, el ganador fue Sergio Araya, con un tiempo de 1'12"4/100, seguido por Sebastián Carrasco y por Benjamín Blanlot, quienes registraron una marca de 1'19"35/100 y 1'32"25/100, respectivamente.

En Novicios, el primer lugar lo obtuvo Danilo Obando con 1'28"52/100, seguido por Fernando González que obtuvo un tiempo de 1'28"52/100 y Alan Iturra que registró 1'31"40/100.

En la categoría Junior 13-17 años, el ganador fue Cristóbal Troncoso con una marca de 1'29"8/100, seguido por Javier Ehrenfeld y Diego Pérez, quienes registraron tiempos de 1'35"51/100 y 1'35"54/100, respectivamente.

En Sub 23, Diego Arias se quedó con el primer lugar gracias a que alcanzó un tiempo de 1'22"46/100, seguido por Felipe Carrasco que obtuvo 01'30" y por Sergio Antecao, que registró 01'32"43/100.

En Damas General, la ganadora fue Pilar Rivera, con un tiempo de 1'15"46/100, seguida por Melva Ramírez y Magdalena Canida, quienes marcaron 1'21"33/ 100 y 1'25"30/100, respectivamente.

En M1 24-29 años, el primer lugar lo sacó Daniel Mariño, que tuvo un registro de 1'32"12/100, segundo Francisco Quijada con 1'33"09/100 y tercero Oscar Miralles con 1'36"58/100.

En M2 30-39 años, el primer puesto fue para Hugo Morales con 1'25"8/100, seguido por Israel Baeza que marcó 1'36"58/100 y Pablo García, con 1'39"36/100.

En M3 40-49 años, Alex Mol ganó con 1'46"30/100, seguido por Hernán Mardones y Miguel Ángel Villanueva, que marcaron 1'51"57/100 y 1'53"54/100, respectivamente.

Rayueleros jugarán en Valdivia

E-mail Compartir

Un total de 400 deportista de Los Ángeles hasta Punta Arenas llegarán a Valdivia entre el 6 y 9 de febrero, para participar en el campeonato nacional de selecciones comunales de rayuela de tejo plano.

En la ocasión competirán asociaciones deportivas de Punta Arenas, Pitrufquén, Puerto Aysén, Llanquihue, Osorno, San Pablo, Coyhaique, Angol, Traiguén, Villarrica, Los Ángeles, Temuco, Nacimiento y Valdivia.

De acuerdo a uno de los coordinadores de la actividad Eduvino Hernández, "el campeonato se llevará a cabo en las canchas de la Asociación de Rayuela Ciudad de Los Ríos Valdivia, ubicada en calle Errázuriz s/n y la competencia se realizará todos contra todos en la modalidad de 20 metros".

Según Hernández, en total habrá 25 deportistas por cada delegación, los cuales comenzarán a competir desde el primer día entre las 8 y las 23 horas, aproximadamente.

Además de la competencia, los invitados asistirán al evento inaugural, en el cual además se les explicará las reglas del torneo.

De acuerdo a Hernández, el campeonato se organizó en conjunto con la federación de rayuela, con quienes se llegó al acuerdo de que la delegación de Punta Arenas no cancele la cuota de traslado que deben pagar otras asociaciones, que se realice una demostración de rayuela femenina y que la comuna de San Pablo será el lugar donde se realizará el próximo campeonato nacional.

Finalmente, Eduvino Hernández señaló que este evento es el único en el país que logra reunir a los representantes de los cerca de 4 mil competidores de rayuela que hay en Chile actualmente. Por lo mismo, es un privilegio que se realice en Valdivia y que nosotros como asociaciones podamos gestionar la mayoría de las cosas".