Secciones

Avanzan obras de reposición de pasarela

E-mail Compartir

Las obras de reposición de la pasarela peatonal de acceso al sector San Pedro fueron visitadas por el alcalde de Río Bueno Luis Reyes y el concejal Nelson Santibáñez, quienes comprobaron en terreno los avances de las obras que tendrán una inversión de 45 millones de pesos y que permitirán la reposición de esta infraestructura.

Según informó Reyes, los trabajos fueron postulados a través de la Dirección de Planificación de la municipalidad a los los fondos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

Las obras de reposición estarán terminadas a fines de febrero y según el alcalde Reyes ayudará a mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector y aseguró que aún cuando "no es un proyecto de muchos recursos, tiene un impacto muy fuerte en los vecinos de este sector, por lo que debemos preocuparnos de responder a sus necesidades".

Dirigentes vecinales de Corral denuncian mal estado de camino

E-mail Compartir

La Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Corral denunció públicamente "la mala mantención del camino en el límite rural de La Aguada a San Juan, en la comuna de Corral".

El presidente de la organización vecinal, Juan Valenzuela, a través de una declaración pública manifestó que "es una irresponsabilidad como están las malezas en los bordes de este camino, lo que sin duda dificulta el tránsito vehicular en un camino de penetración, para un sector turístico donde concurre gran cantidad de familias corraleñas en época estival al río o la playa de San Juan, también visitadas por gran cantidad de vecinos de Valdivia".

El dirigente hizo un llamado a hacerse responsable de la mantención de estos caminos "a nuestras autoridades y que las demandas no solo queden en reuniones de concejo municipal, si no que la comunidad sea conocedora de ellas".

Valenzuela reiteró que "el estado en que se encuentra el camino a San Juan es una falta de respeto para los vecinos residentes del sector, para los corraleños y hay muy poca fiscalización a la empresa contratista".

Universidades reciben a sus nuevos alumnos

E-mail Compartir

Tras conocerse el domingo los resultados de las postulaciones, la Universidad Austral de Chile inició ayer su proceso de matrículas, el cual se extenderá hasta mañana, tanto en las modalidades presencial (Centros de Atención de Matrículas) como online a través del portal http://www.uach.cl/matricula.

En los Centros de Atención de Matrículas -que funcionan en horario continuado de 9 a 17.30 horas, excepto mañana en que solo se atenderá hasta las 16 hrs.- los estudiantes deberán entregar la documentación obligatoria, pagar el valor del Derecho de Matrícula y entregar antecedentes socioeconómicos de respaldo de la postulación a Créditos y Becas del Mineduc.

En Valdivia, estos centros se ubican en el Campus Isla Teja en el Edificio de Ciencias Biomédicas, Edificio Facultad de Filosofía y Humanidades, Edificio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y Edificio Icytal. En el Campus Miraflores, las matrículas son en el Edificio 7000 de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.

Una vez entregada la documentación exigida y pagada la matrícula deberán llenar y grabar el formulario digital de Datos Personales que se encuentra disponible en el Portal de Matrícula http://www.uach.cl/matricula, trámite obligatorio para todos los estudiantes de la Universidad.

En tanto, en la sede Valdivia de la Universidad Santo Tomás en horario continuado entre las 8.30 y 20.30 horas se desarrolla el proceso de admisión y matrícula, tanto para las carreras que imparte en su formato de universidad, Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica.

Jorge Tiznado, encargado de Admisión y Matrícula de Santo Tomás, explicó que el proceso se ha desarrollado de manera expedita y con una alta demanda por las carreras del área de Salud.

"Las más demandadas son sin duda las de salud, tales como Enfermería y Terapia Ocupacional. En tanto, Kinesiología, Nutrición y Dietética, y Tecnología Médica son carreras donde aún nos quedan cupos", dijo Tiznado.

Del mismo modo, indicó que para este año Santo Tomás Valdivia ofrece carreras en jornada vespertina, destacando Derecho.

Con relación a la admisión del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional, Tiznado manifestó que del 100 por ciento de los cupos disponibles, más del 50 por ciento y han sido utilizados y que el proceso de matrícula para estos dos formatos se extenderá durante enero y febrero.

Esperan recibir en total a poco más de mil nuevos alumnos en 29 carreras.

En el caso de la Universidad Austral, mayores informaciones se pueden obtener a través del portal de Futuros Alumnos http://www.uach.cl/admision/principal. Consultas al fono 800600310 (línea gratuita) y Facebook (https://www.facebook.com/uach2014).