Secciones

Trabajo en equipo y aceptar los errores: las claves para el éxito

E-mail Compartir

Cuatro años de trabajo estable en Valdivia y cuatro años de ser parte del Campamento Musical Marqués de Mancera. Estas son las marcas de Florangel Mesko y Jorge Valdebenito, dos de los profesores que en Niebla instruyeron a los flautistas. Fueron los encargados de fortalecer un estilo de trabajo exigente y orientado a mejorar las condiciones de niños y jóvenes como partes fundamentales de una orquesta. "Hubo diferencia de niveles, las que disminuyen y hasta desaparecen una vez que avanza la preparación(...) todo tiene que ver con cambios de actitud. Los niños se dan cuenta que son capaces de hacer las cosas, por eso no consideramos válido escuchar cosas como 'yo no sirvo para esto'", explica Mesko. Y a Valdebenito, agrega: "Nuestra responsabilidad es demostrar que no es difícil tocar y que nadie los retará por no saber hacerlo. Cometer errores es parte del aprendizaje".

El sello personal del Campamento es reforzar la vocación. Y Jorge Valdebenito lo ejemplifica: "Lo motivacional y el saber que somos todos parte de un equipo es fundamental. Si falla uno, fallamos todos. Por eso, la idea es que al más débil hay que darle todo el apoyo para que se transforme en un gran solista(...) cada músico es un caso individual, alguien que necesita cierto tipo de reforzamiento que advertimos desde el momento en que toma el instrumento. Pero también es una persona fundamental para el resto del equipo".

Florangel Mesko y Jorge Valdebenito son fundamentales en el desarrollo de la flauta como uno de los instrumentos con demanda creciente en Los Ríos. Y con presencia en el Colegio de Música Juan Sebastian Bach, el Conservatorio Uach y el Centro Integral Familia Niño, entre otras instituciones. "Valdivia es conocida por las cuerdas, pero poco a poco eso está cambiando", dice Mesko.