Secciones

El Pro elegirá su primera directiva regional

E-mail Compartir

Este viernes, los militantes del Partido Progresista elegirán a su primera directiva en la región de Los Ríos. En esta oportunidad se presenta una sola lista, razón por al cual los militantes deberán votar si aprueban o si rechazan la lista postulante.

La lista única está conformada por Alan Carrasco en el puesto de presidente, Xavier Briceño como vicepresidente, Emil Zúñiga como secretario y Vania Olivares como tesorera. En tanto, los consejeros regionales serían Moisés Venegas, Julio Tapia, Pablo Moya y Javier Oyarzún.

Las elecciones se realizarán entre las 9 y las 18 horas en el edificio número 12 del Paseo Libertad, ubicado a un costado del restaurante Perla del Sur. Gabriel Matamala, presidente del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) explicó que para este proceso en la región hay mil 60 militantes del Partido Progresista que están habilitados para votar. Además, dijo que cada votante deberá ir a sufragar con su carnet de identidad al día. No se aceptarán otros documentos.

Dirigentes locales de RN descartan crisis al interior de su partido

E-mail Compartir

A sólo días del Consejo Nacional de Renovación Nacional, que se realizará el sábado en la sede de Santiago, algunos militantes locales del partido oficialista descartaron la existencia de una crisis al interior del conglomerado que preside el senador Carlos Larraín.

Los militantes de RN en la región de Los Ríos aprovecharon la oportunidad para criticar al senador Antonio Horvath y a los diputados Karla Rubilar, Pedro Browne y Joaquín Godoy, por renunciar a Renovación Nacional luego de obtener su cupo en la Congreso.

Uno de los que criticó lo ocurrido fue el presidente regional de RN, Eduardo Hunter, quien indicó que el partido es más sólido de lo que se cree y que representa un proyecto republicano que no se puede dañar con 3 o 4 renuncias.

Hunter agregó que hasta la fecha no se han registrado renuncias en al partido en la región de Los Ríos. "Lo único que ha ocurrido es que algunos directivos han dejado sus cargos, pero siguen militando en Renovación Nacional, como el caso de Juan Enrique Taladriz y el consejero Regional Arnoldo Toledo", explicó.

Según Hunter, lo ocurrido con los diputados tienen que ver con el análisis del panorama nacional, mientras que lo ocurrido en la región se aboca a problemas locales.

Arnoldo Toledo, actual consejero regional de Los Ríos y militante de Renovación Nacional, criticó el motivo en que los diputados renunciaron a su militancia.

"Los motivos los encuentro injustos y la ocasión es muy mala, si dicen que lo tenían pensado hace tiempo no debieron ser candidatos al Congreso", dijo el consejero regional.

Toledo agregó que lo hecho por los tres diputados "fue abusar de su condición de militantes para la diputación". Finalmente, Toledo dijo que espera que el éxodo de militantes pare y así se pueda discutir con calma el futuro del partido en el congreso del sábado. "Hay que analizar lo sucedido y ver más que nada la línea a seguir hacia adelante, por el bien del partido hay que dejar de lado los caudillismos y trabajar en bloque para salir adelante", añadió.

En tanto, el diputado electo del distrito 53, Bernardo Berger, señaló que lo que ocurrió al interior del partido pasó por alguna razón, y por ello es necesario analizar las causas.

"Esto es preocupante, no se puede tomar a la ligera. Creo que hay que hacer un análisis y visualizar los motivos por los que ocurrió esto", dijo.

Tanto Eduardo Hunter como Arnoldo Toledo coincidieron en que el Presidente Sebastián Piñera debería retornar a militar en Renovación Nacional una vez que concluya su mandato. Al respecto, Hunter recordó que es el partido en el cual Piñera nació políticamente. En tanto, Toledo dijo que el retorno del Presidente a su partido sería un golpe de fuerza para la casa política. Finalmente, agregó que no se pueden desconocer todas las diferencias que el Presidente Piñera tuvo con Carlos Larraín, presidente de Renovación Nacional.