Secciones

Cineasta de Paillaco fue premiado en el concurso nacional "Nuestra cultura"

E-mail Compartir

Andrés Egnem, de Paillaco, obtuvo el segundo lugar en la categoría nanometrajes de 19 a 45 años, en el concurso Nuestra Cultura, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; orientado a rescatar la vida, historia, tradiciones y paisajes en torno a la identidad local. El concurso convocó a 121 trabajos provenientes de las comunas de Chile, en donde en 2013 se implementaron los programas Servicio País Cultura y Cultura Local. "Presenté un video inédito de la fiesta de Santa Rosa en Paillaco, que justo había grabado. Me interesa mucho el patrimonio rural", dijo el cineasta, quien recibió como premio dos libros sobre séptimo arte e ilustración.

La agenda cultural se renueva con teatro y música con entrada liberada

E-mail Compartir

La compañía de teatro La Risa Nostra, de la Universidad San Sebastián, vuelve a escena.

A las 19 horas de hoy presenta la obra "Barra libre, historias de bares" en el Aula Magna de calle General Lagos 1163. El grupo de actores universitarios lo dirige Daniela Méndez y la invitación es principalmente para público adulto mayor. Asimismo, a las 23 horas en El Torreón pub restobar, el grupo Los Vicios se presenta por última vez. El cuarteto integrado por Cristian Venegas (voz), Rodrigo Geywitz (bajo), Gonzalo Torres (guitarra) y Carlos Rebolledo (batería) se disuelve y cada músicos inicia proyectos individuales tras el lanzamiento de dos díscos el 2007 y 2010.

Valdivia y La Unión se suman a las Semanas Musicales de Frutillar

E-mail Compartir

El lunes 27 de enero comienzan las 46as. Semanas Musicales de Frutillar, evento artístico que nuevamente unirá a las regiones de Los Lagos y Los Ríos. Los conciertos serán en el Teatro del Lago en Frutillar y también en La Unión y Valdivia, hasta donde llegarán músicos internacionales para ofrecer presentaciones gratuitas.

Flora Inostroza, presidenta de la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar, fue la encargada de presentar los detalles del programa y las razones por las que el evento musical también marcará presencia en la zona. "Tenemos vínculos desde hace muchos años con profesionales de Valdivia y con la Corporación Cultural Municipal, además esta es una actividad propia del sur que vale la pena compartirla con otras ciudades en nuestro objetivo de formar audiencias y adaptarnos a las necesidades del público que cada año cambia", explicó.

Inostroza presentó la actividad en compañía de Harriet Eeles (encargada de los conciertos de extensión) y los directores de la corporación cultural Mauricio Urrutia y Fernanda Kuschel. Además de Luis Ibarboure, presidente del Centro Cultural El Austral.

El programa de las Semanas Musicales de Frutillar considera la presentación de aproximadamente 500 artistas en distintos espacios del Teatro del Lago. Serán 32 conciertos en total, de los cuales dos se realizarán en la Región de Los Ríos. Los escenarios escogidos son la Parroquia San José de La Unión, donde se presentará el cuarteto de músicos búlgaros Orpheus (martes 28); y el Centro Cultural El Austral de Valdivia, donde se presentarán Stephanie Sant' Ambrogio (violín) y Jeffrey Sykes (piano) el viernes 31. Ambos conciertos serán a las 20 horas y con entrada liberada.

Además de colaborar con espacios, Valdivia aportará con música a las actividades que se realizarán en Frutillar. La pianista local Carla Sandoval fue la elegida para uno de los conciertos del último día. Se presentará el miércoles 5 de febrero junto a la flautista Vivian Guzmán en el Anfiteatro Lago Llanquihue, al mediodía. Y será su último apronte antes de radicarse en Frutillar o Puerto Varas, ya que en marzo próximo se integrará al elenco estable de músicos profesionales que trabajan en el Teatro del Lago. Gracias a la alianza entre la corporación cultural y El Austral se montará en el Teatro del Lago la muestra de acuarelas "Flores autóctonas chilenas" de la pintora Irma Meissner, cuya obra recientemente fue exhibida en la capital regional. Será parte del programa "Encuentros culturales" (entre el 27 de enero y el 5 de febrero) y se podrá ver gratuitamente.

Para Flora Inostroza, las Semanas Musicales de Frutillar se han transformado en una plataforma para potenciar en Chile, a consolidados en el resto del mundo. Entre los destacados del programa están el pianista alemán de 17 años Viktor Soos (miércoles 29 de enero, ya no quedan entradas disponibles), el tenor coreano Myonghyun Lee (sábado 1 de febrero) y la Orquesta y el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, que el miércoles 5 de febrero estará con aproximadamente 200 músicos en escena. Las entradas para los conciertos en el Teatro del Lago tendrán precios de entre $3.000 y $15.000. El programa completo se puede revisar en www.semanasmusicales.cl.