Secciones

Conductor de camión falleció tras chocar contra un árbol

E-mail Compartir

Un trabajador de una empresa que presta servicios para la Dirección de Vialidad murió electrocutado cuando realizaba trabajos de mantención en la ruta T-140, a la altura del kilómetro 6,5, en el sector Piule.

Por instrucción del fiscal Alejandro Ríos se solicitó la concurrencia de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, con la finalidad de establecer las circunstancias del fallecimiento del ayudante de topógrafo Alejandro Rebolledo Matamala (23), quien trabajaba para la empresa constructora El Bosque Ltda.

Según explicó el subcomisario de la BH, Osvaldo Lledó, el trabajador pasó a tocar unos cables del tendido eléctrico con una mira telescópica de cinco metros de largo, provocando una descarga eléctrica de gran intensidad. El detective calificó el hecho como un "accidente laboral".

Desde la seremía de Salud informaron que se inició una investigación para esclarecer si las normas de seguridad se estaban respetando.

En tanto, desde la seremía de Obras Públicas explicaron que la Dirección de Vialidad también inició una investigación para saber si la empresa contratistas cumplía con las medidas de seguridad.

Realizaron reconstitución de violento ataque contra joven egresado de Derecho Expectación

E-mail Compartir

Luis Contreras León

Ayer se realizó la reconstitución de escena de la brutal agresión y robo que sufrió el egresado de Derecho de la Universidad Austral de Chile, Luis Brunnschweiler, la madrugada del 6 de noviembre de 2013 en Valdivia.

Por este hecho están imputados cinco personas, cuatro menores de edad y Moisés Zúñiga Andrade (20). Este último habría agredido a Brunnschweiler en el ojo izquierdo. El estudiante todavía arriesga perder la visión.

La diligencia comenzó pasadas las 15.30 horas en la Plaza Chile. En base a las declaraciones de la víctima, se realizó la reconstitución de escena. Los imputados fueron representados por efectivos de la Sip de Carabineros.

Luis Brunnschweiler se encontraba con un amigo y amiga sentados bajo el busto a Lord Cochrane, cuando fueron abordados por los imputados, quienes los hostigaron. Los jóvenes decidieron retirarse del lugar. La amiga siguió rumbo hacia el centro y Luis Brunnschweiler junto a Rodrigo Díaz se dirigieron a la Botillería Yungay, ubicada en la Avenida Costanera Arturo Prat, frente a la Feria Fluvial.

Los imputados decidieron seguirlos hasta el local. En ese lugar, los imputados le exigieron la devolución de 800 pesos, de los cuales se habrían apropiado la víctima y su amigo.

Los jóvenes negaron la acusación y Rodrigo Díaz les entregó mil pesos a los imputados para que los dejaran tranquilos. Tras este nuevo hostigamiento, las víctimas decidieron avanzar por el paseo Libertad, en dirección a la Plaza de la República. Frente a la Casa del Menaje, Luis Brunnschweiler fue golpeado por los imputados y en ese instante Moisés Zúñiga agredió con un lápiz pasta a la víctima, en el ojo izquierdo. Posteriormente, golpearon a Rodrigo Díaz y le arrebataron un bolso que portaba un termo.

A continuación se realizó la reconstitución de escena en base a la declaración de los imputados. No obstante, la defensa penal pública estimó que no estaban dabas las condiciones para que los tres menores de edad que están en internación provisoria, junto al cuarto menor que está libre, pudieran entregar tranquilamente su versión de los hechos. De igual forma, hay que destacar que Moisés Zúñiga no quiso participar de la reconstitución de escena, ejerciendo su derecho a guardar silencio. Actualmente se encuentra en prisión preventiva.

Respecto a la suspensión, la abogada defensora de los menores, Loreto Mondión, explicó que la decisión se tomó para resguardar la integridad física y psicológica y la presunción de inocencia de sus representados. "Son jóvenes que no tienen antecedentes penales previos. Las medidas de seguridad que impuso Gendarmería no tenían sentido y atentaban en contra de la dignidad de los menores. Iban a realizar la reconstitución engrillados de pies y manos desde la plaza Chile hasta el Paseo Libertad ", afirmó.

Mondión puntualizó que dentro de dos semanas se debería realizar la reconstitución de escena en base a la versión de sus defendidos. "Se efectuará la diligencia en una hora más prudente y con medidas de seguridad que permitan que los menores declaren tranquilamente", agregó.

Respecto a la investigación, la abogada defensora puntualizó que existen falencias que expondrá en el juicio oral y sus representados no tienen participación en la agresión a Luis Brunnschweiler. "No están las especies supuestamente sustraídas y hay varios hechos que no están acreditados", dijo.

En tanto, la fiscal adjunto de Valdivia, María Consuelo Oliva, manifestó que la reconstitución de escena fue trascendental para la investigación. "Fue bastante esclarecedora, ya que se pudo fijar los lugares precisos donde ocurren los hechos, en dónde se produce la agresión, la participación material de los imputados y la forma como se produce la agresión y robo", señaló.

Consultada por las diligencias pendientes, la persecutora penal informó que se está a la espera de un informe del Servicio Médico Legal, sobre la lesión en el ojo izquierdo de Luis Brunnschweiler. "Él ha estado en tratamiento médico con un oftalmólogo. Queremos precisar si la pérdida de visión es de carácter definitivo e irreparable", sentenció.

La diligencia generó gran expectación entre los transeúntes y los familiares y amigos de los imputados y la víctima. La gran afluencia de público -según la fiscal María Consuelo Oliva- no entorpeció la diligencia y la calificó como exitosa. En tanto, cuando los imputados en internación provisoria fueron sacados del carro de Gendarmería, los familiares y amigos criticaron que los gendarmes portaran armas de grueso calibre.