Secciones

Ruta al Caulle es una alternativa para la temporada turística

E-mail Compartir

Equipo Diarioaustral

Cada vez son más los intrépidos turistas que se atreven y buscan nuevos desafíos. En ese contexto, la ruta hacia el Cordón Caulle -desde la comuna de Lago Ranco- es una alternativa interesante, ya que ofrece espectaculares y variados entornos naturales que invitan a tomar riesgos y disfrutar de momentos únicos.

Bien lo sabe el agricultor ranquino Hugo Contreras, quien junto con dedicarse a la actividad agropecuaria, ha visto en el turismo rural un nicho de negocio sustentable en el tiempo y actualmente sirve de guía en cabalgatas hacia el volcán que, a un par de años de su erupción, hoy permanece en calma esperando ser visitado por intrépidos aventureros.

"Desde niño subo al volcán, pero desde los 15 años hago este tipo de rutas. Son paseos de tres días, para mínimo 7 y máximo 10 personas y cuatro acompañantes que asisten el viaje. Todos son mis familiares, está todo pensado para que el viaje sea inolvidable para las personas", explica Hugo Contreras.

La ruta contempla el trayecto que parte en el sector Pichico-Riñinahue, cabalgando a través de los atractivos que ofrece el campo, para internarse por un angosto camino que da paso a un frondoso bosque, como un pasadizo lleno de coigües, mañios, ñirres y lengas.

El emprendedor junto a su hijo lideran la expedición por senderos y montañas para descubrir los mitos y leyendas del lugar, concluyendo en las azufreras del Cordón del Caulle, considerado un paraíso para los amantes de la aventura, con cerca de ocho sectores de termas inexplotadas. Todo el trayecto está marcado por pendientes en la ruta de bosques milenarios que se van perdiendo al aproximarse a la cordillera, que a 1.500 metros comienza a escasear y solo se observa vegetación base, en filosas cumbres. En el campamento, si el turista lo solicita, se organiza una asado al palo, degustando alrededor del fogón asado de cordero, acompañando de un ambiente que se teje en torno a historias locales. De la misma forma, Hugo Contreras, tiene otras rutas de cabalgatas en Lago Ranco, tal cual sucede en Piedra Mesa, Los Mañíos e Illahuapi. El emprendedor forma parte de la Red de Turismo Rural de Lago Ranco, que funciona con apoyo de Indap y el municipio local.

El director de Indap Los Ríos, César Asenjo, explicó que como institución apoyan el turismo rural, "que es una actividad que nuestros productores realizan en forma complementaria a sus actividades y genera ingresos extras a las familias. A nivel regional tenemos tres redes de turismo rural funcionando con servicios de gastronomía, hospedaje, caminatas y cabalgatas tal cual sucede en este caso en una ruta que es realmente recomendable".

Juana Fe y Feria País dan inicio a programa estival

E-mail Compartir

En doble jornada, hoy en Mehuín y mañana en San José de la Mariquina, comienza oficiamente la programación del Verano en la comuna de Mariquina.

A las 21 horas de hoy se presenta el grupo nacional Juana Fe en la playa grande de Mehuín y mañana lo hará en el paseo peatonal de San José.

En este mismo contexto, la Fundación para la Superación de la Pobreza realizará mañana la Primera Feria País en la plaza de San José, como un espacio de encuentro e intercambio de saberes y experiencias. Habrá exposición de productos y servicios y presentaciones artístico-culturales.

Esta es una feria de carácter regional que reunirá a artesanos, artistas, cultores, redes de turismo cultural y agrupaciones que participan del programa Servicio País en las comunas de Lanco, Lago Ranco, Río Bueno y Mariquina.

Durante la mañana existirá una instancia de trabajo por ámbitos: música, danza, artesanía y cultores y a las 16 horas comenzará la muestra de productos y servicios en diversos stands.

Mañana se realizará del show de coronación de la Reina de Paillaco 2014

E-mail Compartir

Mañana a las 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Proyecto Futuro de Paillaco, se realizará el show de coronación de la reina 2014. En total son seis las jóvenes de entre 19 y 20 años que compiten en el concurso de belleza.

En tanto, hoy a las 15 horas se realizará la última de sus actividades en público. Se trata de la competencia deportiva, la cual se desarrollará en la playa San Pedro, ubicada en el camino hacia Coique (Futrono).

Las candidatas que compiten por ser la nueva reina de Paillaco son Katherine Oliveros Soto (19), quien en marzo entrará a estudiar enfermería en la Universidad Santo Tomás y representa al Club de Rugby Weichafes y a la escuela Country School; Yessenia Fuentealba (19), quien estudia psicopedagogía en Inacap; Fernanda Montecinos (20), que estudia para ser técnico en enfermería de nivel superior en Inacap y que representa al club de tenis Sigfrid Twele; y Javiera Carrasco (20), quien en julio se integrará a la escuela de pilotos comerciales Golder Eagle. Ella representa a los taxistas.

También postulan Karla Soto (20), que estudia nutrición y dietética en la Universidad San Sebastián sede Valdivia y que representa a la Asociación de Ganaderos y Bárbara Muñoz (20), que es asistente de párvulos en el jardín Pequeño Sueño de Reumén. Ella representa a los jardines infantiles y salas cuna de Paillaco.

Originalmente eran siete las candidatas. Sin embargo, durante los últimos días, Andrea Olivares (34), quien representaba al Club Deportivo Chilenito del El Llolly, se retiró del concurso argumentando razones personales.