Secciones

Fiesta de la Chilenidad espera a 28 mil personas con deporte y tradiciones

E-mail Compartir

Destacar las tradiciones chilenas, tanto en el ámbito cultural como recreativo, es el objetivo principal de la tercera versión de la Fiesta de la Chilenidad, que se realizará en el Parque Saval de Valdivia, entre el jueves 23 y el domingo 26 de enero.

La celebración es organizada por el Diarioaustral Región de Los Ríos, con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industrias A.G. de Valdivia, la Asociación de Rodeo Valdivia, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y el Gobierno Regional de Los Ríos.

Además colaboran las Fuerzas Armadas y de Orden y la municipalidad de Valdivia. En esta tercera versión de la fiesta se espera superar la cifra de 25 mil asistentes que se registró el año pasado. Rubén Soto, gerente del Diarioaustral Región de Los Ríos, explicó que lo ideal sería llegar a una cifra cercana a los 28 mil espectadores.

El gerente del Diarioaustral manifestó que "las expectativas para esta tercera versión de la Fiesta de la Chilenidad son mantener el espíritu de poner en realce las tradiciones de la patria, tanto en la música como en el deporte a través del rodeo y los juegos populares".

Además, hizo un llamado a la comunidad a participar. "Queremos hacer un espectáculo muy bueno, que la gente se divierta, aprenda y conozca las tradiciones de Chile. La comunidad está invitada a esta actividad, ya que es gratuita y se puede venir en familia", aseveró.

La Fiesta de la Chilenidad coincidirá con dos actividades masivas. Se trata de la Expomundo Rural Los Ríos 2013 y un rodeo con entrada liberada para el público en la medialuna Rubén Matamala Kroell. La Expomundo Rural considera para su nueva versión a 78 expositores de los rubros procesados, productos frescos, artesanía, servicios de turismo rural, y gastronomía, de los cuales 62 corresponden a la región de Los Ríos.

El director regional de Indap, César Asenjo, destacó la alianza con la Fiesta de la Chilenidad y el rodeo. "Sin duda son actividades que se potencian y están al servicio de la comunidad, de la familia, de los turistas, y que rescatan nuestras tradiciones en todo sus ámbitos", manifestó.

Respecto a la competencia deportiva, Alfredo Acuña, presidente de la Asociación de Rodeo de Valdivia, explicó que "esperamos la presencia de las mejores colleras de Chile, para que la gente que vaya a la medialuna pueda disfrutar de forma gratuita de un espectáculo deportivo de calidad".

Hoy comienza la Expoláctea Austral en el parque Saval

E-mail Compartir

En el centro de eventos del parque Saval de Valdivia se realizará hoy la inauguración oficial de la cuarta versión de la Expoláctea Austral, evento que se extenderá hasta el domingo, con charlas especializadas y actividades culturales y recreativas para la comunidad.

La ceremonia inaugural se llevará a cabo a contar de las 11.30 horas, con la presencia de autoridades regionales, dirigentes gremiales, empresarios y productores lácteos.

Para hoy además está agendada la realización de cuatro charlas sobre aspectos relacionados con la producción lechera. Además habrá una sección dedicada especialmente a los niños, para promover la importancia del consumo de lácteos con el "Bar lácteo móvil" y el taller "Cocina kid", para niños de 5 a 12 años. También habrá un stand con actividades de arte y pintura para los niños y una demostración de maquinaria. José Luis Delgado, director ejecutivo de Aproval y coordinador general del evento, manifestó que "la comisión organizadora ha proyectado una serie de actividades culturales y recreativas para la comunidad".