Secciones

Sernam trabajará en conjunto con Centro de Atención a Víctimas

E-mail Compartir

Un análisis de los protocolos de acción ante hechos de conmoción pública que ameritan la intervención especializada, y apoyo a mujeres que han sido víctima de un delito violento hicieron los equipos profesionales del Servicio Nacional de la Mujer de Los Ríos y el Centro de Atención a Víctimas, liderados por la coordinadora regional del Cav Lily Valenzuela y la directora del Sernam, Ann Hunter.

El equipo estableció lineamientos para coordinar un trabajo conjunto y optimizar los recursos técnicos y profesionales, a fin de asegurar la atención que corresponde para estos casos y evitar la revictimización y sobreintervención.

En la reunión de trabajo participaron las unidades jurídicas de ambos servicios, sicóloga, asistentes sociales y encargadas de programas.

"Mediante la firma de un acuerdo colaborativo estableceremos una línea de trabajo promoviendo siempre el fin superior que es el beneficio de las mujeres víctimas de violencia de nuestra región, aquellas que se han visto vulneradas en sus derechos y que pueden contar con un apoyo y una asesoría profesional tanto social, psicológica como jurídica", indicó la directora del Sernam, Ann Hunter.

Hunter indicó que es necesario aunar criterios para abordar los distintos casos "Nosotros como Sernam tenemos el deber de actuar al momento que se nos informa sobre la denuncia de una mujer que ha sido víctima de violencia, además gestionar nuestra red de apoyo, y dispositivos como Centros de la Mujer o Casa de Acogida, según el caso".

Seremi convocó a reunión por peces muertos en río Cruces

E-mail Compartir

Rocío Valverde Grau

El seremi de Medio Ambiente en Los Ríos Daniel del Campo, convocó a una reunión de emergencia debido al hallazgo de gran cantidad de peces muertos en el río Cruces, a la altura del puente Rucaco, en Mariquina.

El hecho, quedó al descubierto el sábado, luego de que algunos bañistas denunciaran a Carabineros que en el sector había más de cien truchas, pochas y puyes muertos.

El seremi explicó que en la reunión participarán la Brigada de Delitos Medioambientales de la PDI, y Sernapesca, entre otras instituciones, con el fin de determinar las medidas que deben tomar tras el hallazgo.

Además, indicó que se encuentran haciendo un muestreo en el Santuario y en distintos lugares a lo largo del río donde fueron hallados los peces.

Según informó el director regional de Sernapesca, Cristian Espinoza, los ejemplares muertos suman más de 600 ya que además de los primeros cien denunciados, en la inspección que hicieron río arriba, encontraron más peces.

Espinoza ya había declarado con anterioridad que la Fiscalía también solicitó una investigación de lo ocurrido, por lo que tomaron muestras del agua y de los peces, resultados se esperan para mediados de esta semana.

Además, Carolina Herrera Jefa de la Brigada de Delitos Medioambientales (Bidema) de la PDI, explicó que algunos lugareños, quienes se habrían bañado en el mismo lugar donde encontraron los peces, presentaron algún tipo de lesión en la piel.

"Concurrimos al lugar, y tras coordinarnos con Sernapesca se empadronó el sector y se hizo un levantamiento de muestras. Además se hizo una constatación de lesiones a cuatro personas", dijo.