Secciones

Director ejecutivo de Aproval A.G

E-mail Compartir

El director ejecutivo de Aproval A.G y coordinador general de la ExpoLáctea 2014, José Luis Delgado señaló que "con esta actividad se está retomando el nivel de las dos primera versiones del evento más grande del agro que se lleva a cabo en la región. En 2012 tuvimos un baja atribuible a la fecha, ya que se tuvo que realizar en marzo, sin embargo, ahora pudimos hacerlo en enero y lograr mayor convocatoria. Esto sin duda es importante, ya que este evento engloba a un total a 50 empresas pertenecientes a la industria del agro, que entrega información a todos los pequeños propietarios de la región".

La Expoláctea 2014 terminó con doce premios para los productores

E-mail Compartir

Simón Díaz Calderón

Ayer finalizó la Expoláctea Austral 2014 y una de las principales actividades de cierre en el Parque Saval de Valdivia, fue la premiación a los mejores ejemplares de ganado lechero participantes en la muestra.

En la ocasión el jurado eligió entre animales que compitieron en las categorías de terneras, vaquillas encaste, vaquillas preñadas y vacas.

Destacaron las pertenecientes a doce productores, quienes se repartieron (tres por cada categoría) los premios de Champion, Champion Reservado y tercer lugar.

Antes de comenzar la muestra, el médico veterinario y coordinador de la actividad Carlos Lorca agradeció a todos los ganaderos participantes y señaló que "la exposición se realizó gracias a la colaboración de 15 productores de Los Ríos, quienes trajeron 180 animales. Entre los cuales se seleccionó a 12, los cuales fueron elegidos por ser los mejores elementos genéticos de la región, ya que sus propietarios se han encargado de mantener el pedigree y el progreso genético por más de 25 años, lo cual contribuye al excelente desarrollo ganadero".

En la categoría de terneras, el primer lugar o champion fue para el propietario Oscar Stange del criadero Santa María (Paillaco), seguido por el propietario Alex Knopel del criadero Santa María (Máfil) y la Agrícola Pozo Brujo (Futrono), quienes obtuvieron la distición champion reservado y el tercer lugar, respectivamente.

El primer lugar de la categoría recibió 30 dosis del toro William donados por la empresa neozelandesa Liberty Genetics.

En la categoría Vaquillas Encaste el ganador fue el propietario Mario Velásquez del criadero Carmencita (Lanco), seguido por el propietario Oscar Stange y Sociedad Agrícola Marafra (Futrono).

El ganador de la categoría se adjudicó 30 dosis de la raza Fireraze y 20 dosis de la empresa Select Simes.

En Vaquillas Preñadas el primer lugar recayó en el propietario Ricardo Michaelis del criadero Linco (Mariquina), seguido por la Sociedad Agrícola Las Mercedes (La Unión), y por el propietario Alex Knopel.

El primer lugar obtuvo un premio de 40 dosis de la especie Levy y Gastón.

En categorías Vacas, el primer lugar fue para el propietario Mario Velásquez del criadero Carmencita (Lanco), seguido por Agrícola Pozo Brujo y por el propietario Ricardo Michaelis del criadero Linco (Mariquina).

El ganador se llevó 40 dosis de la empresa Mac Guiness.

Finalmente en la categoría Gran Champion, que elige al ganador de las cuatro categorías, el premio recayó en Ricardo Michaelis del criadero Linco, quien recibió un viaje para dos personas a Palermo y 50 dosis del especimen Gastón.

Al finalizar la premiación se hizo entrega de un reconocimiento especial a algunos propietarios

El primero en recibir la distinción fue el administrador de la Agrícola Pozo Brujo Julio Lezaeta quien se adjudicó la distición a la "Mejoru ubre" y la "Mejor producción con un control".

Luego fue el turno de Gerardo Carrasco, quien en representación del propietario Oscar Stange recibió el premio al "Mejor grupo de trabajo".

Posteriormente Felipe Molina en representación de Oscar Estanger recibió el premio al "Mejor preparador".

Por último el reconocimiento a la "Mejor Preparadora" se lo llevó Catalina Arcos en representación del propietario José Llull del criadero Santa Ana.

Al finalizar el evento, el presidente de Aproval A.G, Edgardo Zwanzger, precisó que "esta es la cuarta vez que se realiza esta jura de ganado y a pesar de que falta más participación de parte de la provincias del Ranco, ha sido todo un éxito. La gente se está atreviendo a mostrar sus ejemplares y muchas personas ven que se está trabajando".

Según Juan Enrique Hoffmann, presidente de Saval F.G, "esta exhibición representa el epicentro del crecimiento del lácteo de la región. Industria que debe llegar no sólo a los empresarios sino que también a toda la familia para que de esta forma crezca el mercado y al mismo tiempo se mejore la salud".

En esa línea, el productor del fundo Carmencita Mario Velásquez, dijo que "esta instancia sirve para que la gente conozca lo que se está haciendo. Los lecheros estamos pasando por momentos que no son muy buenos. El precio que proponen las empresas para comprar la leche es muy bajo en relación a los costos de producción, por eso tenemos que fomentar nuestro trabajo".

Finalmente el gerente de asuntos corporativos de Telefónica del Srus Alex Trautmann dijo que, "es un orgullo poder participar de esta actividad y colaborar. Nuestra empresa nació en esta región también gracias al empuje de los agricultores". La empresa entregó el premio a la categoría Vaquillas Preñadas.