Secciones

Productores mostrarán su trabajo en la Expomundorural Los Ríos

E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Productos gastronómicos, artesanía y servicios de turismo son los principales rubros que estarán presentes a contar de hoy a las 17 horas, en la versión 2014 de la Expomundorural de Los Ríos, que se desarrollará hasta el domingo en el centro de ferias del Parque Saval.

El evento es organizado por la dirección regional del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) y según el director regional del organismo César Asenjo, "el foco del evento está en la creación de experiencias que identifiquen las vivencias de los consumidores y demás actores que se vinculen con los productos campesinos e incentivar la innovación en sus rubros".

Añadió que "para quienes desean conocer acerca de distintos sabores estarán presentes productos tales como licores en base a maqui, subproductos de jabalí, mieles con distintos sabores, entre otras alternativas. Asimismo, se consideran clases de cocina gratuitas para los asistentes y diversas actividades vinculadas al mundo rural".

El evento se desarrollará de forma paralela con la Fiesta de la Chilenidad y con el rodeo organizado por la asociación corralera de Valdivia.

Al respecto, Asenjo señaló que "sin duda son actividades que se potencian y están al servicio de la comunidad, de la familia, de los turistas, y que rescatan nuestras tradiciones en todo sus ámbitos, por lo tanto invitamos a asistir los días de feria, a preferir los productos campesinos, a conocer a los expositores. Detrás de los productos hay historias de vida, de esfuerzo, de innovación, donde la nuestra institución ha estado apoyando para desarrollar el campo en forma integral".

La Expomundorural 2014 tendrá presentes a 78 expositores de los rubros procesados, productos frescos, artesanía, servicios de turismo rural, y gastronomía.

Del total de stands en la muestra, 62 corresponden a productores de la región de Los Ríos, mientras que los 16 restantes provienen de distintos puntos del país.

Dentro de los pequeños empresarios que dirán presente en el evento destaca "Sabores Étnicos de Maqueo", empresa compuesta por mujeres del sector rural de Futrono quienes se dedican a la elaboración de productos en base al maqui, tales como licores, mermeladas y chocolates.

Otra de las agrupaciones que estará presentes en la muestra es "Entrelazadas", un emprendimiento de mujeres del sector rural La Luma, de la comuna de Los Lagos, quienes fabrican prendas de textilería en lana, las cuales incluso han llegado a ser vendidas en Santiago.

Dentro del programa de actividades de la Expomundorural están preparadas para mañana una serie de clases de cocina gratuitas para la comunidad, con cocina criolla con chef invitados, además de degustaciones para el público.

También se realizarán clases de artesanía en madera, boqui y textil, los cuales serán realizados por los propios artesanos al interior del centro de ferias.

Para el sábado está programada la realización de un campeonato de palin, frente al centro de ferias, además de la realización de nuevas clases de cocina y artesanía que se repetirán además el domingo, cuando el evento cierresus puertas al público a las 22.30 horas.