Secciones

OCV y Coro UACh evalúan interpretación de "La Flauta Mágica"

E-mail Compartir

La participación del coro de la Universidad Austral y de la Orquesta de Cámara de Valdivia en la ópera "La Flauta Mágica" en el Teatro del Lago de Frutillar, fue evaluada positivamente por los directores de ambos conjuntos.

El director del Coro de la Universidad Austral, Hugo Muñoz, señaló que "nunca habíamos hecho una ópera y compartir con un elenco internacional de primera categoría, es una oportunidad que tienen pocos coros de Chile. Además, que lo haga un grupo de región, constituido principalmente con estudiantes universitarios, es un mérito enorme", señaló con satisfacción.

Cristóbal Urrutia, director ejecutivo de la Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV), comentó que "la producción fue un gran éxito y me parece que no hubo puntos bajos. En esto creo que la orquesta fue una parte fundamental".

Agregó que "como orquesta, como organización, quedamos muy contentos con el resultado, lo que se vio reflejado en los calurosos aplausos brindados por el público".

Pintora valdiviana expondrá en Inglaterra

E-mail Compartir

Apartir del 1 de febrero de este año, las obras de la artista y bogadora valdiviana Carolina Godoy serán exhibidas en el River & Rowing Museum de Henley-on-Thames, poblado que se sitúa a unos 60 kilómetros al oeste de Londres (Reino Unido). Este recinto es considerado uno de los 50 museos más importantes del mundo, de acuerdo con una votación organizada por el diario inglés The Times. Godoy explicó que "Synchronos", su propuesta de 11 cuadros, "es una alusión al tiempo desde los principios del remo, que obviamente ha ido evolucionando". Agregó que su intención es "llevarla a la cuna del remo y mostrar que es nuestra pasión".

"Valdivia y su Río" ya tiene 81 participantes en la categoría presencial

E-mail Compartir

En su tercer día, el Concurso Nacional de Pintura "Valdivia y su Río" ha congregado a 81 artistas en la categoría In Situ. Además de los participantes nacionales, se registra la presencia de artistas procedentes de Bolivia, Argentina, México y Francia.

En tanto, en la categoría Envío llegaron 76 cuadros que se conservan en la Carpa de la Ciencia, que es el teatro de operaciones del evento.

El gerente de la Corporación Cultural Municipal (CCM) de Valdivia, Erwin Vidal Ribbeck, expresó que "el concurso cumplió la expectativa que habíamos fijado, hay una gran cantidad de pintores con trayectoria y experiencia. De los cerca de 160 cuadros, entre In Situ y Envío que analizará el jurado, saldrá una muestra de aproximadamente 30 obras que nos va a permitir recorrer el país con gran calidad, en la itinerancia que hacemos luego del concurso".

Respecto del atractivo del certamen sureño, Vidal agregó que "se mantiene siempre la característica de que el concurso es un punto de encuentro de los pintores, donde ellos vienen, se juntan, comparten, intercambian ideas y materiales".

Erwin Vidal recalcó que "Valdivia y su Río" es el certamen más importante de Chile por su antigüedad y por el hecho de ser el único del tipo "in situ" (donde los artistas trabajan presencialmente). "Yo diría que es uno de los más antiguos y mejores de Latinoamérica. De hecho, viene mucho extranjero a participar", añadió.

Consuelo Villarroel (47 años de edad, viñamarina) contó que participar en el concurso "no es sólo venir a hacer un trabajo, es venir a encontrarse con los amigos, con la gente con que uno ha hecho amistad. Es un momento grato para mí. Vengo a trabajar y a compartir".

Para José Miguel Marty (32 años, santiaguino), el propósito de llegar a Valdivia y tomar parte del certamen "es un poco salir de la burbuja de Santiago. Se podría decir que vengo en busca del ideal romántico de pintura de paisaje al aire libre en el sur de Chile". Admitió que "uno tiene que cambiar los códigos aquí, porque el arte conceptual que yo cultivo se maneja con códigos cerrados".

El sacrificio y el amor por el arte son los elementos que conjuga en sí la pintora y asesora del hogar Carmen Silva. Pinta desde que era niña. "En una oportunidad pinté la batalla de La Concepción y gané el primer lugar en el Liceo Técnico. Ese mismo cuadro lo llevaron para concursar con otros establecimientos públicos y saqué el segundo lugar", recordó. No tenía zapatos para acudir a la ceremonia de premiación y debió pedirlos prestados. "Nunca he olvidado que por la pintura recibí un hermoso par de zapatos", dijo con emoción.

Su labor como asesora del hogar la alejó muchos años de la pintura. Hace poco tiempo retomó esta actividad y hoy cuenta con una colección de más 150 creaciones. Ésta será la primera vez que exponga una de sus obras.

"Se mantiene la

característica de que es un punto de

encuentro de los

pintores, donde ellos vienen, se juntan, comparten,

intercambian ideas y materiales".

Erwin Vidal Ribbeck

Gerente CCM