Secciones

Gobierno realizará encuentro de consejeros de la sociedad civilJunta de vecinos del sector centro de Valdivia elegirá a su presidente

E-mail Compartir

La seremía de Gobierno de Los Ríos realizará hoy el encuentro regional de consejeros comunales de la sociedad civil (Cosoc).

La actividad tendrá como sede el Liceo Rural de Llifén (Futrono) y se llevará a cabo desde las 10 y hasta las 14 horas, jornada que culminará con un almuerzo de camaradería.

Según explicó el seremi de Gobierno, Álvaro Vargas, este encuentro participativo tiene como principal objetivo "poder reunir a quienes han contribuido al desarrollo de nuestra región, ya que buscamos escuchar el avance que se ha producido durante estos años y también resolver sus inquietudes".

"Todos son los líderes de opinión que representan a nuestra ciudadanía y sus derechos como sociedad civil", agregó Vargas.

Este domingo, los socios de la nueva Junta de Vecinos Carlos Anwandter, perteneciente al sector céntrico de Valdivia, elegirán a su primer presidente.

La elección, que se realizará en el tercer piso del Club de La Unión, cuenta con un padrón electoral de 350 inscritos y con cuatro candidatos: Helia Araneda, Winston Gallardo, Gerardo Yáñez y Hernán Cortez.

Según Yáñez, "esta nueva elección representa el anhelo que tienen todos los socios de la recientemente conformada junta vecinal, para velar por sus derechos".

De acuerdo a Araneda, "en esta oportunidad como candidatos nos hemos propuesto distintos desafíos para incentivar a todos los socios de la junta conformada el pasado 3 de diciembre". En tanto, Cortez y Gallardo coincidieron en que a pesar de que ganará sólo uno, el resto formará parte de la directiva.

Valdivianos participarán en evento global de videojuegosPrograma de actividades

E-mail Compartir

Un total de 50 jóvenes de la región de Los Ríos se darán cita a contar de hoy para participar por primera vez en Valdivia del Global Game Jam, un evento que se celebra simultáneamente en 458 ciudades del mundo y durante el cual podrán realizar prototipos y demostraciones de juegos de video durante 48 horas, sin interrupciones.

Así lo explicó Víctor Velásquez, director de Marketing y Comunicaciones de Nemoris Games, empresa que organiza el evento en Valdivia, en conjunto con la Universidad Austral de Chile (Uach).

El evento se desarrollará en dependencias del campus Miraflores y según Velásquez, "esta maratón, única en su especie, reúne a talentos y aficionados en la creación de videojuegos como diseñadores, artistas, profesores, programadores y músicos, para que muestren todo su potencial".

Durante las 48 horas que dura el evento, programadores, diseñadores, modeladores, músicos e ilustradores de todo el mundo desarrollarán su propio videojuego. Una vez que finalice el plazo, los trabajos generados se darán a conocer a la plataforma de Global Game Jam. Luego de eso serán los propios usuarios los encargados de probar los trabajos de todo el mundo y valorarlos.

Según comentó el organizador, los participantes se agruparán en equipos de 3 a 5 personas para trabajar el concepto y desarrollo del videojuego.

"Las reglas, condiciones y el tema se darán a conocer al inicio del encuentro y cada zona horaria contará con restricciones adicionales, para evitar que se empiece a trabajar antes de tiempo", añadió.

"También habrá charlas de creación de gráfica y música para videojuegos, con lo que se encontrarán totalmente listos para crear su primer videojuego. El objetivo es fomentar la innovación y la experimentación en el campo del software recreativo", puntualizó Víctor Velásquez.

Las actividades en Valdivia comienzan hoy, a contar de las 9 horas, con el inicio de las acreditaciones y posteriormente se llevará a cabo una ceremonia de inauguración. Desde las 11 horas comenzará el trabajo de programación. Para la jornada de la tarde están agendadas una serie de charlas y la presentación final de cada uno de los grupos se realizará el domingo, a las 12 horas.