Secciones

TransAndes Challenge 2014 desarrolla su 6°desafío de Enduro pese al mal tiempoSeremía de Salud abrió sumario sanitario

E-mail Compartir

Soledad Fuentes Mansilla

En su sexta versión se desarrolla el campeonato TransAndes Challenge 2014, considerada la carrera "épica" de mountainbike en Chile, que recibe a 350 competidores de 32 países.

Daniel Püschel, organizador del evento, manifestó que "se ha desarrollado con bastantes complicaciones, debido al temporal que hubo en los últimos días", por lo que se debieron disminuir de 6 a 5 los tramos en competencia.

Añadió que "si bien estamos preparados para resistir la lluvia, no así tres jornadas con el diluvio de estos días. El mayor problema es que la ruta que va desde Liquiñe hasta Menetúe se canceló, porque los competidores se iban a congelar en las zonas más altas", dijo Püschel.

La competencia que se desarrolla en cinco etapas comenzó el pasado 20 de enero en la Reserva Huilo Huilo, región de Los Ríos, con el fin de avanzar hacia el norte, recorriendo los alrededores de Liquiñe, Coñaripe, Curarrehue y Caburgua.

La primera etapa se realizó en completa normalidad y los competidores recorrieron 70 kilómetros, desde Puerto Pirihueico hasta la Reserva Huilo Huilo.

La segunda etapa se cumplió el 21 de enero y comenzó en la Reserva de Huilo Huilo, para terminar en el sector de Liquiñe y tuvo un tramo de 70 kilómetros.

Debido al mal tiempo que afecta a la zona se debió cancelar el tramo Liquiñe- Menetué, por lo que la tercera etapa se realizó durante la tarde de ayer, con un trazado individual a contrarreloj de 20 kilómetros, desde Liquiñe al puente Quilmo.

Para hoy se espera que los competidores realicen la cuarta etapa, desde el campamento en Liquiñe hasta el parque termal Menetué, con 82 kilómetros de recorrido.

A pesar de las complicaciones que ha enfrentado la competición debido a las condiciones atmosféricas que obligaron a suspender la tercera etapa, la quinta jornada se realizará mañana en un tramo de 70 kilómetros hacia Pucón, a los pies del volcán Villarrica, en la región de La Araucanía.

La competencia Enduro considera cuatro categorías: Single Open Men, Team Open Men, Single Open Women y Team Open Mixed, las que ya tienen algunos favoritos.

En la categoría Single Open Men, el chileno Javier Püschel se encuentra a la cabeza con 7:29:06 horas y le sigue el español Joan Llordella, con 7:29:48 horas.

En tanto, Pau Zamora y Antonio Ortiz, de España, lideran el Team Open Men con 7:52:41; seguidos por Matthew Hadley y Benoit Simard, de Canadá, con 8:07:01 horas.

En Single Open Women, la victoria la obtuvo la estadounidense Rebecca Rusch, con 9:16:09, seguida por la también estadounidense Sonya Looney, con 10:00:41

En la categoría Team Open Mixed, el primer lugar es para Mary McConneloug y Michael Broderick (EEUU) con 8:55:25 horas, seguidos por los chilenos Elisa García y Claus Plaut, con 10:27:41 horas.

La seremía de Salud abrió un sumario sanitario a la organización de la competencia, por no contar con las medidas sanitarias adecuadas en el Campamento N° 2, en el sector de Liquiñe. La medida se produjo -según el seremi Richard Ríos- por "no contar con agua potable suficiente para la cantidad de personas que involucra este evento, además del rompimiento de la cadena de frío de los alimentos congelados y por no contar con los documentos que acreditan la desratización del lugar donde se instaló este campamento y no contar con disposición final de basuras, entre otros".

Daniel Püschel

Organizador TransAndes

Sub-13 de básquetbol juega semifinales en el Nacional de San Felipe

E-mail Compartir

La selección masculina de básquetbol Sub-13 de Valdivia avanzó a las semifinales del campeonato nacional federado, que se disputa en San Felipe.

Los muchachos dirigidos por Carlos Zúñiga pasaron a esta etapa, luego de superar a Antofagasta por 74-53 y a Valparaíso por 58-56 en la primera fase de la competición.

De esta manera lograron anticipadamente su clasificación a semifinales, ya que aún les restaba un partido de la primera fase, el que jugaban al cierre de esta edición ante el representativo de Puerto Varas, que compite por la Región de Los Lagos.

El equipo lo integran los jugadores Matías Herrera, Javier Ortiz, Benjamín Herrera, Fabián Estrada, Iván Gutiérrez, Sebastián Rebolledo, Brahyan Talmar, Cristian Soto, Fernando Davis y Sebastián Lagos.

Después de la participación de los Sub-13 en el Nacional de San Felipe, el turno será de las damas de Los Ríos en los nacionales Sub-13 y Sub-17.

Las cesteras Sub-13 son dirigidas por Christopher Paredes y viajarán al campeonato que se desarrollará en Valparaíso, entre el 3 y el 8 de febrero.

En tanto, el equipo femenino Sub-17 está a cargo de la entrenadora Andrea Bilbao y disputará el campeonato nacional en Achao, del 28 de enero al 1 de febrero.