Secciones

Brigada canina y grupo Erta se robaron las miradas del público

E-mail Compartir

Poli y Donki son los nombres de los canes pertenecientes a la Brigada Antinarcóticos de la PDI, que ayer simplemente encantaron al centenar de personas que asistió a la presentación de la institución en el Parque Saval, dentro de la Fiesta de la Chilenidad.

Los policías realizaron una entretenida presentación interactiva con los animales, acompañada de una charla explicativa en la cual enseñaron a la comunidad la labor de detección de estupefacientes.

"Mostramos más de nuestro trabajo y cómo los perros son un importante apoyo para nuestra labor policial. Asimismo ,quisimos romper con algunos mitos en torno al entrenamiento", señaló Víctor Lara, asistente policial de la Brigada Antinarcóticos de Valdivia.

Como broche de oro y al finalizar la muestra de la brigada canina, ingresaron al escenario efectivos del grupo táctico Erta, quienes realizaron la recreación de una persecución vehicular en la cual también participaron los canes y que llamó la atención por la espectacularidad de la presentación, la que incluyó bombas de ruido, luces y humo.

El rodeo es protagonista de la Fiesta de la Chilenidad

E-mail Compartir

En la medialuna Rubén Matamala Kroell comenzó ayer la disputa del rodeo interasociaciones que organiza la asociación corralera de Valdivia, como parte de la Fiesta de la Chilenidad.

La primera serie en disputarse fue la de Criadores y en ella brilló la collera del Alucarpa de Paillaco, compuesta por Rafael Melo y Mario Valencia en las montas de "Inquilino" y "Misterio", quienes totalizaron 15 puntos buenos.

En el segundo lugar se ubicó el criadero Los Copihues de Loncoche, gracias a la actuación de Luis y Edward Gálvez, quienes en lomos de "Consecuencia" y "Caya y Caya" sumaron 13 de los positivos.

El tercer lugar fue para el Criadero Santa Isabel de Futrono, ya que Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza en "Dulzura" y "Delicada" sumaron 12 puntos. El cuarto lugar se lo llevó el criadero Río Cruces de Lanco, gracias a Alfredo Acuña y Roberto Lucero en "Acuarela" y "Esquirla", con 12 positivos.

Luego fue el turno de la serie Yeguas, en la cual el primer lugar se lo llevó el criadero Santa Isabel, con Eduardo Tamayo y Juan Carlos Loaiza en "Grandeza" e "Isaura", con 12 puntos buenos. El segundo lugar fue para Claudio Cardemil (Teno) y Ángelo Carrasco (Panguipulli), quienes en "Rosalinda" y "Rosalía" sumaron 11 positivos.

El tercer puesto lo ocuparon Lautaro y Norberto Skaida de la asociación Cautín en "Solterita" y "Reiteración", con 11 puntos. El cuarto lugar fue para Vittorio Copello y José Díaz, de Doñihue, en "Deseada" y "Luna Llena", con 9 tantos.

En Caballos, los ganadores fueron Luis Huenchul y José Sánchez (Colchagua) en "Maestrero" y "Rastrojero", con 12 puntos buenos. El segundo puesto fue para Claudio Ríos y Miguel Bravo en "Festivo" y "Don Nacho", con 10 de los buenos. El tercer lugar fue para Stefano y Vittorio Cavalieri, de Lo Barnechea ,en "Desordenado" y "Bonicho", mientras que el cuarto puesto lo consiguieron Juan Mayol y Raúl Parra en "Mañanazo" y "Desatado", con 9 positivos.

Finalmente, en la serie Potros se impuso la collera de Rafael Melo y Mario Valencia en "Bosquimano" y "Caporal", con 10 puntos buenos. Segundo se ubicó el binomio de Gonzalo Silva y Luis Huenchul en "Vivatero" y "Adjunto" con 7 positivos; el tercer puesto fue para Francisco Chacón y Héctor Segura en "Tornado" y "Fuereño", con 10 puntos y el cuarto lugar fue para Cristian y Carlos Aichele en "Garbo" y "Madrugao", con 6 puntos.