Secciones

La Universidad de Chile ganó el XXV Mundialito y ahora es bicampeón

E-mail Compartir

Era el candidato a todas luces para ser campeón y respondió a ese favoritismo. Universidad de Chile se coronó ayer como campeón del XXV Mundialito de Valdivia y retuvo el título que había conseguido el año pasado, al derrotar en la final a Magallanes por 2-0.

Fue un partido atractivo el que se disputó ayer en el estadio Félix Gallardo, pues la máquina azul -que en todo el campeonato marcó 36 goles y sólo recibió 1- tuvo que extremarse para superar a un aguerrido elenco de Magallanes, que demostró con justicia porqué era finalista del certamen.

En el inicio de la última jornada, el público comprobó con sorpresa que el partido por el tercer y cuarto lugar que iban a disputar la CAI y Santiago Wanderers, no se jugó. Sucedió que los caturros dejaron Valdivia y los dirigentes de la Uach tuvieron que organizar de improviso un partido amistoso entre la CAI y un combinado de su escuela.

En la disputa del título, ambos elencos entraron con el objetivo de dar el golpe desde el inicio. Ese objetivo lo cumplió la "U", porque a los 4' Mazuela abrió la cuenta. Magallanes movió bien sus piezas en el mediocampo y le quito penetración a la "U", que pese a que tenía más el balón, no pudo entrar con mucha peligrosidad. La labor de los centrales albicelestes fue destacada a la hora de frenar a los azules, pero a los 27' se produjo la cuestionada expulsión de Moisés Candia.

En el segundo tiempo, Magallanes siguió conteniendo a la "U" y los azules nunca se cansaron de buscar el arco. Cuando los carabeleros levantaban su juego en ofensiva, llegó a los 41' la segunda anotación de Mazuela.

Con el 2-0 abajo, Magallanes se desesperó y, pese a que buscó el arco azul, careció de claridad.

A los 50' Magallanes tuvo una oportunidad, pero falló; a los 30' se cobró en penal para la "U", pero Retamal contuvo el disparo y en los descuentos el movedizo Martín Vargas estrelló una pelota en el palo izquierdo del arco albiceleste y se acabó el partido.

Los equipos jugaron así:

Cristóbal Campos; Tomás González, Bastián Solano (54' Benjamín Mirelis), Sebastián Amar y Cristian Guajardo; Boris Vásquez, Jaime Mancilla, Gonzalo Castillo y Martín Vargas; Gabriel Mazuela (53' César Lobos) y Fabián Moyano (45' Diego Montenegro). DT: Jorge Maiben.

Alejandro Retamal; Brandon Castro, Moisés Candia, José Martínez y Daniel Sepúlveda (31' Michel Rojas); Ignacio Ghio (46' Miguel Prieto), Ignacio Contreras (28' Diego Albornoz), Gonzalo Sandoval y Matías Sepúlveda; Cristian Valenzuela y Esteban Aguilera (32' Joaquín Vásquez). DT: Miguel Bernal.

En la ceremonia de premiación en el Félix Gallardo, primero se entregaron las distinciones individuales.

El jugador promisorio fue el defensa Moisés Candia (Magallanes), el mejor jugador del campeonato fue Gabriel Mazuela (U. de Chile), la valla menos batida fue la de Cristóbal Campos (U. de Chile), el goleador fue David Henríquez (U. Católica) con 10 conquistas y el premio al fair play fue para la delegación de Quinta Oriental de Cúcuta, Colombia.

Santiago Wanderers dejó plantado al Mundialito y se fue sin jugar el preliminar

E-mail Compartir

El tercer lugar del Mundialito quedó en poder de la CAI argentina, por abandono de Santiago Wanderers. Los caturros, que fueron eliminados en semfinales por Magallanes, tuvieron una serie de desacuerdos con la organización del Mundialito. Según explicaron los dirigentes Manuel Monrroy y Kathy Pérez, Wanderers -que jugó en la subsede de La Unión- no quiso quedarse en el mismo internado con Magallanes, por lo que se les trasladó a Huellelhue, con el compromiso de recibir las comidas en el internado del Liceo Santa María la Blanca. Los porteños alegaron que no recibieron la cena del sábado, ni tampoco el almuerzo de ayer y que pasaron frío en Huellelhue. Dos horas antes de su partido, los dirigentes de la Uach fueron informados que los verdes se retiraban del campeonato.