Secciones

Fiesta de la Chilenidad recibió a más de 28 mil visitantes

E-mail Compartir

Poco más de 28 mil personas visitaron la Fiesta de la Chilenidad, durante los cuatro días que duró el evento en el Parque Saval de Valdivia.

Así lo confirmó el gerente de Diarioaustral Región de Los Ríos, Rubén Soto, quien manifestó que "estamos muy contentos y muy felices porque logramos el objetivo que nos habíamos planteado y podemos decir que nos visitaron más de 28 mil personas".

Agregó que fue "muy motivante y estamos muy contentos, ya que el objetivo primordial de la Fiesta de la Chilenidad es realzar nuestros valores patrios y eso en primer lugar se ha cumplido a plenitud, pero además hemos logrado objetivos específicos como la asistencia y que conjuntos de nuestra región puedan dar a conocer lo que ellos hacen durante todo el año y que los productores hayan tenido público para ofrecer sus productos".

También destacó que "muchas familias de la región y turistas que están acá disfrutaron de los juegos populares y de cada una de las actividades que teníamos preparadas para ellos en estos días".

Respecto al nivel de los shows en vivo que se presentaron en el escenario central del evento, manifestó que "desde el principio, cuando armamos esta parrilla de artistas nos esforzamos para que fuese lo mejor posible y la verdad es que cada uno de ellos cumplió a plenitud. Estamos muy contentos con los invitados que tuvimos en la Fiesta de la Chilenidad".

Finalmente manifestó que "esta alianza estratégica que hemos desarrollado con Indap, pero también con la Asociación de Rodeo de Valdivia creemos que realmente da por tercer año consecutivo excelentes resultados. Aquí podemos demostrar que la alianza público privada, a través del apoyo del Gobierno Regional, de la Corporación de Desarrollo Productivo y cada una de las empresas e instituciones, como las Fuerzas Armadas y de Orden que nos acompañaron, permite hacer un evento del cual nos sintamos felices y orgullosos de poder desarrollar en nuestra ciudad".

La tercera versión de la Fiesta de la Chilenidad llegó a su fin anoche con el espectáculo del club de cueca "Tupahue" y de "Los Cuatro Cuartos", quienes mostraron lo mejor de sus respectivos repertorios.

En ese sentido, Fernando Jiménez, uno de los miembros de "Los Cuatro Cuartos" sentenció que "el show se basó en nuestros 50 años como grupo, con nuestros mejores éxitos durante estas últimas décadas".

Sobre la Fiesta de la Chilenidad, Jiménez manifestó que "es algo tremendamente loable lo que se hace en Valdivia, es segunda vez que venimos a participar y se destaca especialmente las tradiciones y la música chilena".

Precisó demás que "la recepción de la gente es motivante, debido a su gran aceptación. Estamos muy contentos y agradecidos".

Otra actividad que también recibió un balance positivo fue la Expomundorural 2014, organizada por la dirección regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

Así lo señaló Claudio Lavados, ejecutivo de Indap en Futrono, quien manifestó que "nos enorgullece bastante, ya que no sólo instalamos stands de los pequeños productores o realizamos exhibiciones de cocina en vivo, si no que también llevamos a cabo actividades con comunidades indígenas como el torneo de palín, que permiten visibilizar las tradiciones ancestrales".

Quienes también se mostraron satisfechos por la cantidad de público en el centro de Ferias de la Saval fueron los locatarios. Entre ellos estuvo Arges Vliebergh, del puesto de licores artesanales "Van Hasselt" de la localidad de Graneros dijo que "la cantidad de asistentes fue muy beneficiosa, ya que nos permitió vender más del 70% de nuestros productos. A pesar de que nosotros ya habíamos participado en otras muestras de Indap, es la primera vez que logramos vender tanto".

Al respecto, el chef participante de la Expomundorural 2014 y rostro del programa Recomiendo Chile de Canal 13 Álvaro Lois, señaló que "el número de asistentes permitió que muchas personas aprendieran a cocinar productos del mar, lo cual beneficiará a los pequeños productores".

Ayer además se realizó una Misa a La Chilena que fue oficiada por el padre Carlos Peña, de la parroquia Cristo Rey de Valdivia.

Luego de la celebración de la eucaristía, el sacerdote enfatizó que "entregamos como mensaje central hacer un llamado a la unidad a partir de nuestra familia, nuestros amigos y colegas y a la patria".

En ese sentido, Peña sentenció que "más allá del fallo de La Haya, hay que reconocer a nuestros hermanos del Perú. Hay que seguir apoyando la unidad de Latinoamérica".

La jornada de ayer también sirvió para llevar a cabo las finales de las competencias en los stands de juegos tradicionales.

En la rayuela de tejo plano, que se disputó en 10 metros, el primer lugar lo obtuvo Ignacia Manzano, quien ganó en la categoría niños, seguida por Aníbal Medina y Nicolás Higueros, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente.

En Damas, el primer lugar se lo adjudicó Verónica Arauco, seguida por Eugenia Fuentealba.

En Varones, el primer lugar recayó en Hugo Peña, seguido por Manuel Quiroz.

Luego fue el turno del lanzamiento de trompos, e el cual en la cual se compitió en dos categorías. En Adultos, el primer lugar lo obtuvo Víctor Delgado, con un tiempo de 54,22 segundos, seguido por Mariano Bernal que marcó 43, 21 segundos.

En la categoría Niños, el primer lugar recayó en Michael Morales, con 44,11 segundos , seguido por Francisco Vega que marcó 24, 10.

En las carreras de sacos, en la categoría Niños menores de 8 años, los ganadores fueron Pablo Urra y María José Adriazola.

En Niños mayores de 8 años, el primer lugar recayó en Pablo Reyes, seguido por Fernando Chihuailaf.

En Varones, el ganador fue André Metayes, mientras que en Damas se impuso Danae Reyes.

En el juego del emboque, el primer lugar se lo llevó Miguel Álvarez, quien realizó 49 embocadas en un minuto, mientras que el segundo puesto recayó en Mauricio Soto, que logró realizar 38 embocadas en el mismo tiempo.

Por último, en el palo ensebado el ganador fue Antonio Pacheco, quien logró alcanzar la cima en un tiempo de 17 segundos y 20 centésimas, seguido por Hugo Treuquil con 23" y 11/100.

El tercer lugar fue para Ramón Enríquez, a quien se premió por participación.

"Es algo tremendamente loable lo que se hace en Valdivia, es segunda vez que venimos a participar y se destaca especialmente las tradiciones y la música chilena".

Fernando Jiménez

Miembro de Los Cuatro Cuartos

"El tiempo ha sido muy propicio para poder desarrollar cada uno de los eventos y tener esta asistencia con la que nos premiaron las familias de la ciudad y los turistas".

Rubén Soto

Gerente de Diarioaustral