Secciones

Capacitan a manipuladores de alimentos de ferias costumbristas

E-mail Compartir

Como parte de la campaña de prevención de enfermedades entéricas, la secretaría regional ministerial de Salud realiza una serie de charlas sobe higiene y manipulación de alimentos, que involucra a más de mil personas en la región.

El jefe de la sección Alimentos de la seremi de Salud, Keith Hood, explicó que las capacitaciones tienen como objetivo preparar a los manipuladores de alimentos, en cuanto a la normativa actual de la preparación de estos alimentos, la reglamentación de las instalaciones donde se prepara la comida y los puntos más importantes a vigilar por los fiscalizadores.

Hood agregó que de esta manera se busca frenar las intoxicaciones que se han presentado en la región y que a la fecha suman cuatro brotes, que han afectado cerca de 30 personas.

Además, la asistencia de los manipuladores de alimentos a estas charlas se considera como requisito para trabajar en las respectivas ferias, ya que los contenidos abordados son higiene personal, contaminación cruzada, limpieza, sanitización y cadena de frío.

Deporte y música ranchera en San José

E-mail Compartir

La Segunda Cumbre Tropical Ranchera y un campeonato de tejo animaron el fin de semana en la comuna de Mariquina.

Las actividades comenzaron con el torneo rayuelero, en el paseo Parque Plácido y con la participación de seis grupos tras el primer lugar que entregó un trofeo y un cordero a los ganadores. Al final, el ganador fue el equipo de Valdivia, segundo se ubicó Yeco, tercero Máfil y cuarto el equipo del sector Copihue, de San José.

El encargado de la unidad de deportes del municipio Jorge Rivera hizo una evaluación positiva del torneo y dijo que buscan realizar actividades dinámicas de carácter familiar, de acuerdo a la política de trabajo del alcalde Erwin Pacheco.

También se desarrolló la presentación de los grupos Los Toros del Sur, Transfusión Musical y Los Pumitas del Sur, quienes hicieron bailar al público por cerca de cuatro horas ininterrumpidas de música ranchera y tropical.

Para esta semana, el programa municipal de verano considera presentaciones folclóricas a cargo del ballet Esperanzas del Valle y Los Chacareros de Paine.

Corraleños eligen reina y celebran 366 años

E-mail Compartir

La coronación de la Reina del Mar que se realizará este miércoles desde las 21 horas en el Castillo San Sebastián de la Cruz marca la entrada en tierra derecha de los festejos del verano en Corral.

Al trono del puerto postulan las jóvenes Camila Muñoz Barrientos, Miguelina Núñez Rivas, Erna Casanova Silva, Daniela Sepúlveda Andrade y Gisselle Bobadilla Alveal.

Todo esto, en el contexto de la celebración de los 366 años de existencia de Corral, los cuales se cumplen el próximo 6 de febrero.

El show de coronación de mañana contará con la presencia del grupo nacional Chico Trujillo.

El alcalde de Corral, Gastón Pérez, destacó que la programación del verano en la comuna es una oportunidad "para estar con la comunidad y evidenciar optimismo en el futuro del desarrollo comunal, basado en las obras que se están realizando y las que están incluidas en el listado de proyectos financiados con el Fondo de Desarrollo Regional (FNDR). Entre estas obras, Gastón Pérez destacó la reparación del camino entre Amargos y San Carlos, con un presupuesto de 4 mil millones de pesos. A él se suma "el necesario nuevo estadio de El Boldo, por $ 2 mil millones y para el cual el Consejo Regional ya aprobó una partida inicial de 504 mil pesos, para comenzar a trabajar".

Otros proyectos en desarrollo -aseguró el alcalde- son los del camino Corral-La Unión y el diseño del futuro camino Corral-Vadivia por la península de San Ramón.

En este sentido, Gastón Pérez reiteró que es "fundamental" la interacción con el gobierno regional y el intendente "para consolidar al puerto como visión de desarrollo para la región".

Luego de la celebración oficial del aniversario corraleño están programadas actividades de tipo deportivo (kayakismo, ciclismo Enduro y rayuela) y artísticas (festival internacional de folclore, campamento musical y cultural).

También, el panorama corraleño incluye la celebración del Día de los Enamorados, una noche de juegos populares y baile entretenido, la gran farándula y para el viernes 21 de febrero, la tradicional Gran Noche Corraleña.

31 de enero: 14 horas, campeonato de natación Tres Aguas. 31 de enero, 1 y 2 de febrero: 12 horas, Tercera Feria de Emprendimientos Intercomunales (castillo San Sebastián de la Cruz). 1 de febrero: 15 horas, tarde recreativa y campesina (Huiro). 3 de febrero: 20 horas, concurso "Mi nombre es" y festival de teatro (Plaza de Armas). 4 de febrero: 11 horas, recreación toma de Corral (castillo San Sebastián de la Cruz). 6 de febrero: 12 horas, ceremonia aniversario de la fundación de Corral (castillo San Sebastián de la Cruz). 7, 8 y 9 de febrero: 12 horas, fiesta costera de la cerveza artesanal (Plaza de Armas). 7 de febrero: 18 horas, exposición de deportes urbanos (Plaza de Armas).