Secciones

Buzos ganaron en Puerto Montt

E-mail Compartir

Un buen cometido tuvieron los exponentes valdivianos de pesca submarina en el Primer Campeonato Internacional de Actividades Submarinas, realizado en el sector de Metri, Puerto Montt. La actividad fue desarrollada por la Asociación de Deportes Submarinos de Valdivia y contó con el auspicio de empresas regionales.

En este campeonato participaron competidores de clubes de Chonchi, Puerto Montt, Puerto Varas, Valdivia, Valparaíso y desde Argentina llegaron de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

En la modalidad Pesca submarina damas se impuso la valdiviana Susana Riquelme; en pesca submarina senior ganó el argentino Héctor Durbas, de Comodoro Rivadavia; en novicios se impuso Lorenzo Candia, de Valdivia; en la categoría varones ganó Richard Wells, de Chonchi; y en la categoría fotografía artística venció el valdiviano Héctor Navarrete.

Según la comisión organizadora encabezada por el presidente de la asociación valdiviana, Guido Fuentealba, la actividad se realizó dentro del marco legal y contó con resoluciones de Sernapesca y la Armada de Chile. También extendió un agradecimiento a los auspiciadores y a los deportistas participantes.

Seleccionador de la "Roja" de menores vio partidos del Mundialito

E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

Varios veedores de clubes profesionales hubo durante la realización del XXV Mundialito, pero entre los que llamó la atención estuvo el de las selecciones menores de Chile, Hernán Caputto. El ex arquero argentino de U. de Chile y U. Española es el actual entrenador de la Sub 15 de Chile y está visitando varios campeonatos, para testear jugadores con vista al proceso del futuro Sudamericano y Mundial Sub 17, que contará en su mayoría con jóvenes nacidos en 1999.

Caputto dijo que de acuerdo a la planificación que tienen con el jefe técnico de fútbol joven, Hugo Tocalli, es importante visitar los torneos de menores que se hacen, no sólo en Santiago, y que tras visitar Valdivia acudirá al torneo La Serena Cup, otro de los campeonatos infantiles más antiguos del país. "Es importante para nosotros ir viendo jugadores, porque después de captarlos hay otra etapa importante, que es el seguimiento para ir viendo su evolución", expresó.

El seleccionador de menores dijo que con Hugo Tocalli se quiere trabajar con tiempo, para ir haciendo una mejor selección de jugadores e ir afiatando relaciones con los clubes a los que pertenecen los futbolistas.

En el Mundialito también hubo veedores de clubes como O'Higgins, U. de Chile, U. Católica y Colo Colo y hasta técnicos de Deportes Valdivia se fijaron en jugadores de equipos locales, para invitarlos a sus series.

Acerca del torneo valdiviano, Hernán Caputto dijo que "tiene mucha historia" y agregó que "como yo jugué mucho tiempo en el sur lo conozco, he escuchado hablar de él y a mí desde siempre me ha gustado trabajar en las series menores y la formación".

También destacó el proceso formativo del Mundialito, con las futuras figuras del fútbol chileno y puntualizó que "aquí han pasado jugadores que ahora son figura en Europa y veo el mismo entusiasmo de las personas en la organización, como cuando se arrancó con el campeonato, pese a que ahora hay nuevas personas".

También resaltó lo que los niños aprenden cuando se alojan en casas de familias valdivianas, además de la experiencia de jugar día a día o viajar. "El torneo ya es un clásico en esta época en Valdivia", precisó Caputto.

El ex arquero profesional felicitó a la ciudad por el esfuerzo del Mundialito y recordó que en el proceso de testeo de jugadores recibieron a las series de Deportes Valdivia, donde Daniel Lizana quedó preseleccionado con los Sub 20. Hace meses junto a Tocalli, testeó a jugadores del sur en Temuco.

Windsor fue tercero por equipos en torneo de natación de Temuco

E-mail Compartir

Con solo 7 nadadores, el Windsor School consiguió el tercer lugar por equipos en el tradicional campeonato de natación que se realizó con motivo del 133º aniversario de la ciudad de Temuco. El certamen fue ganado por el Club de Natación de Temuco y en el segundo lugar quedó el Club de Natación de Chillán.

Los nadadores del Windsor School que viajaron a la capital de La Araucanía fueron Florencia Oporto, Fernanda Pardo, Valentina Vicencio, Lucas Loyola, Maximiliano Heise, Camilo Villegas y Roberto Marabolí, quienes subieron al podio en numerosas pruebas, lo que les permitió obtener esta destacada participación.

Cerca de 200 nadadores pertenecientes a ocho clubes se dieron cita en el campeonato que se llevó a cabo en la Piscina Municipal de Temuco.

El evento fue organizado por el Departamento de Deportes de la municipalidad y reunió a deportistas que compitieron en las categorías infantil y juvenil, vale decir desde los 8 y hasta los 20 años.

Las pruebas que fueron consideradas en el campeonato fueron las de natación en los estilos crol, espalda, pecho y mariposa.

Anteriormente, el club participó en la travesía a nado Puente a Puente.