Secciones

Aseguran que la sequía no es un problema en Los Ríos

E-mail Compartir

La seremi de Agricultura de Los Ríos, Moira Henzi, aseguró que hasta el momento la sequía no es un problema de mayor gravedad en la región.

Al respecto, la autoridad señaló que "hace dos semanas realizamos las consultas y no teníamos ninguna denuncia por parte de los agricultores".

"Los monitoreos de la Dirección General de Aguas nos dicen que hay un 28% de déficit de precipitaciones a diciembre de 2013, sin embargo los caudales de los ríos no han disminuido, especialmente los que dependen de las precipitaciones", agregó Henzi.

En tanto, el presidente de Saval F.G., Juan Enrique Hoffmann, aseguró que "este año la falta de precipitaciones influyó más en las praderas y los cultivos, porque afectó el llenado de grano de todas las siembras primaverales. Afectó también el renuevo de las praderas que los agricultores tendemos a hacer para la conservación de forrajes, durante octubre y noviembre".

Bandera Bicentenario quedará en la plaza Pedro de Valdivia

E-mail Compartir

Equipo Diarioaustral

El Concejo Municipal de Valdivia aprobó en su sesión de ayer la instalación de la Bandera Bicentenario en la plaza Pedro de Valdivia, en el sector más cercano a la esquina de las calles Chacabuco e Independencia.

La decisión fue tomada por 5 votos contra 4. A favor votaron el alcalde Omar Sabat (UDI) y los concejales Leandro Kunstmann (UDI), Francisco Eguiluz (RN), Peter Zippel (RN) y Jorge Moya (PRSD). En contra estuvieron los concejales Marcos Ilabaca (PS), Cecilia Agüero (PDC), Rodrigo Cósimo (PC) y Gonzalo Espinoza (PDC).

La decisión fue tomada luego de que previamente, el concejo municipal rechazara su instalación en el sector de la Avenida Costanera, como lo propuso en su momento el Ministerio de Obras Públicas.

Luego de aprobada la moción, el alcalde Omar Sabat sostuvo que "desde un principio nos opusimos a la instalación de la bandera en la Costanera, ya que tenemos un megaproyecto de remodelación que hacía inviable contar con un gran mástil. Sin embargo, propusimos otras alternativas para contar con este emblema, que es parte de los legados del Bicentenario de la patria. Además, tal como manifesté en su oportunidad, en la comuna tenemos muchas necesidades, pero estos fondos tampoco serían redestinados a los municipios, ya que están asignados al Ministerio de Obras Públicas".

Sabat agregó que "la región y Valdivia no podían quedar fuera de estos proyectos, pese a que nos gustaría tener los recursos para otras iniciativas. No podemos dejar de lado nuestro emblema, que además de representarnos como nación, nos une como chilenos y estoy seguro que será un orgullos para los valdivianos. A este proyecto además debemos agregar otras iniciativas que nos permitan generar un entorno atractivo y moderno para la ciudad y especialmente para la comunidad en la plaza Pedro de Valdivia".

Uno de los que votó en contra del proyecto fue el concejal del Partido Socialista, Marcos Ilabaca. "Este es un proyecto centralista de un gobierno que termina sus días, sin haber consultado a los valdivianos su opinión. Este proyecto nació mal, se licita primero y se pide permiso al Concejo con posterioridad", manifestó el edil y agregó que "ahora, Valdivia tendrá un mástil de 45 metros de altura en la plaza Pedro de Valdivia".