Secciones

Idea, diseño y emprender

E-mail Compartir

DNA Diseño Santo Tomás

Dada la importante cantidad de oportunidades existentes en la Región de Los Ríos, se requiere de una idea para convertirlas en un emprendimiento. Para ello, y desde la mirada disciplinaria creativa del diseño, la gestión e innovación son un factor necesario dentro de los procesos mentales para emprender un proyecto.

"Las herramientas básicas de un diseñador para el ejercicio de su profesión (pensamiento integral, creatividad, metodología proyectual estructurada) se aplican a diversas ideas con la misma calidad de resultados; es más, la experiencia diversa puede facilitar la comprensión de los problemas y el hallazgo de soluciones innovadoras" (X. Viladàs).

Es por eso que cuando tenemos una idea para emprender, acto seguido construimos modelos de diseño, como consecuencia de los resultados obtenidos de la observación, investigación y haciendo uso creativo de la información y su aplicación. Así como un análisis en 360 grados del entorno para desarrollar las actividades operativas y estratégicas del diseño en los diferentes ejes y modelos empresariales.

En tanto, para estructurar ideas de negocios innovadoras, debemos estar atentos a identificar los procesos de transformación de los modelos empresariales de las sociedades productivas, considerando siempre la realidad regional, usuarios, los cambios laborales, así como el desempeño profesional.

Por su parte, concretar con éxito una idea de emprendimiento, considerando oportunidades de innovación, es hacer una pausa y mirar las ventajas y desventajas del proceso integral de planificación estratégica, a través de la aplicación del diseño manejando herramientas de gestión y procesos para el posicionamiento de un producto y servicio innovador en el mercado. Debemos tener claro que detrás de una gran idea, siempre existe un excelente diseño, transformado en una oportunidad de surgir y aportar al crecimiento de nuestra región.