Secciones

Comenzaron los trabajos en el Parque Urbano Catrico

E-mail Compartir

Felices se mostraron los dirigentes de la Corporación Parque Urbano Catrico, luego del comienzo de las obras del anhelado proyecto.

La primera etapa de la obra se realiza gracias a una inversión de $2 mil 800 millones, que permitirá la instalación de un cerco provisorio y portones de acceso y limpieza del terreno, en una superficie de 8,8 hectáreas.

Así lo señaló Francisco Vásquez, presidente de la agrupación, quien manifestó que "por fin este sueño por el que tanto hemos luchado va a ser posible, porque ya comenzaron las obras de limpieza y cercado del parque urbano, que vamos a tener en la zona sur de Valdivia".

Vásquez añadió que "a nosotros como que nos ha sorprendido, que luego de tantos años con este sueño a cuestas, se concrete. Llevamos ocho años trabajando sin fines de lucro, hemos formado una segunda organización porque queremos ejercer control social y participar activamente en el desarrollo de la construcción del parque y aspiramos algún día a administrarlo. Entonces, estamos tremendamente comprometidos con esta idea".

El dirigente indicó además que "para nosotros es un tremendo logro y creo que debemos ser agradecidos de todas las personas que nos han ayudado, porque esto va a cambiar el paisaje, vamos a hacer un gran parque que va a ser un orgullo para todos los valdivianos".

Pablo Mesas, otro de los dirigentes de la organización, explicó que "el anhelo del parque surge en 2006, cuando se reúne un grupo de organizaciones, se ve la necesidad de mejorar el entorno y la idea central era cambiarle la cara a la zona sur de Valdivia".

Nilo Zuñiga manifestó que "como dirigentes estaremos pendientes para fiscalizar que se cumpla a cabalidad el proyecto y para que las siguientes etapas no se retrasen en demasía".

MOP y empresa Azvi llegaron a acuerdo para arreglar falla en el puente Cau Cau

E-mail Compartir

La dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas aprobó la solución propuesta por la empresa Azvi para rectificar la pendiente del tablero del puente Cau Cau, información que confirmó anoche la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva.

La titular de la cartera explicó que se realizó "un análisis exhaustivo de la solución para el tablero del puente Cau Cau, velando porque se plantee la alternativa óptima para esta emblemática obra de la Región de Los Ríos" y que en ese contexto la dirección nacional de Vialidad aprobó la propuesta de Azvi, "que ha sido validada por el experto internacional proyectista del puente y por la asesoría de la inspección fiscal".

El proyectista es el experto internacional Javier Manterola y la empresa asesora de la inspección de Vialidad es Zañartu.

Según la ministra Silva, el cronograma de la obra se mantendrá tal como está programado -tiene fecha de término el 29 de mayo- y anunció que el director nacional de Vialidad, Mario Fernández, viajará a Valdivia "para dar a conocer la solución que la dirección de Vialidad ha aprobado para la pendiente del tablero… Esta solución es la de más alta calidad y no tendrá ningún costo para el Estado de Chile", aseguró.

Ahora corresponde que el inspector fiscal autorice el reinicio de los trabajos en el tablero del puente Cau Cau, los cuales estaban detenidos desde diciembre, cuando se detectó el problema.

Desde el ministerio de Obras Públicas confirmaron también que luego de los análisis realizados por la dirección de Vialidad, se confirmó el diagnóstico de que no existe daño estructural en el puente, por lo que no hay que realizar modificaciones en ese aspecto.

En cuanto a la solución, explicaron que "consiste en colocar las pendientes del tablero en su posición original a través de la redistribución de la pendiente, al aplicar la capa superior del tablero hecha de un material llamado poliurea. El espesor de esta capa variará entre 6 y 43 milímetros".

Este material -agregaron- es el mismo que se utiliza actualmente en el puente Golden Gate, en cubiertas de portaviones y en edificaciones industriales y se consideró para este proyecto, puesto que es el más adecuado para las condiciones ambientales y climáticas de la zona.

También explicaron que no se ha producido ninguna modificación en los pasos peatonales o ciclovías del diseño original del puente.

Este sábado se realizará una reunión informativa, para dar a conocer en detalle los trabajos que se están realizando. La reunión es convocada por la directiva de la Corporación Parque Urbano Catrico y se llevará a cabo en la sede social de la Junta de Vecinos Cau Cau, desde las 16.30 horas. Según Francisco Vásquez, en la cita "vamos a dar más detalles de lo que es este sueño que empieza a concretarse, para empezar a trabajar en la comunicación con las nuevas autoridades".