Secciones

Festival del Cantar vecinal 2014 presenta a sus diez clasificados

E-mail Compartir

Con una alta participación de cantantes aficionados de toda la región se realizó el pasado martes la clasificación del Festival del Cantar Vecinal 2014, evento organizado por la dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Valdivia y que tendrá su final el próximo 14 de febrero a las 20 horas en el Coliseo Municipal, con Leo Rey como invitado estelar.

La jornada de preselección contó con un número récord de inscritos con 28 participantes, quienes demostraron su talento en el escenario del Teatro Municipal Lord Cochrane de la capital regional.

Luego el jurado compuesto por Angélica Solís, de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Valdivia; Gerardo Toledo, cantante; Rafael Asenjo, de ATV Televisión y Ricardo Eugenin, de la Municipalidad de Valdivia dieron a conocer a los 10 clasificados.

Los elegidos para esta nueva versión son: Rodrigo Méndez por derecho propio, ganador del Festival de la Discapacidad; Daniela González, de la Junta de Vecinos Nº 33 de la Villa San Luis; Claudia Castillo, de la Junta de Vecinos Nº 5 de Miraflores; Vanessa Hernández, de la Junta de Vecinos Nº16 de Angachilla; Bárbara Müller, de la Junta de Vecinos Villa Austral; Fernando Herrera, de la Junta de Vecinos Nº 16 de Angachilla; Maura Portfild y Dúo Diamantes de la Junta, de Vecinos N 18 de Los Molinos; Marisol Arzola, de la Junta de Vecinos Cristo Rey y Waldo Pincheira, de la Junta de Vecinos Tte. Merino.

III Festival de teatro Latinoamericano comenzó en Los Ríos

E-mail Compartir

Soledad Fuentes Mansilla

En la plaza de armas de la comuna de Los Lagos se inauguró el miércoles la tercera versión del Festival de Teatro Latinoamericano de la Región de Los Ríos 2014, con la presentación del Teatro Infantil de títeres "Escena abierta de Cuba" y la banda Chileno-Colombiana "Malaya".

Las presentaciones del grupo cubano durarán 14 días en la Región con su obra "El Tesoro de un Aventurero", que fue muy aplaudida por el público infantil y las familias de Los Lagos que llegaron a verlos.

Al terminar la función infantil se presentó la banda Chileno-colombiana "Malaya", la cual cautivó al público con su fusión de música Afro-colombiana, mezclando ritmos latinoamericanos a través de los sonidos de gaitas, trutrucas, tambores, guitarras y baterías.

El director del festival, Marcelo Medina manifestó que la primera jornada fue todo un éxito, "con un público que aplaudió, reconoció y bailó los ritmos que esta Banda rescata y fusiona".

Además recordó que el objetivo de esta nueva versión del festival es "restaurar no solo lo material, como el teatro en Lanco, sino la memoria colectiva y el gusto por el teatro a través de los barrios en la Región, ya que hay historia que debe rescatarse y despertar emociones", dijo Medina.

Las actividades se insertan en el programa de barrios de verano que se realizan en cada comuna y cuenta con la participación de actores de Brasil, Cuba, Ecuador, Argentina y Chile.

Para hoy, contempla la intervención del teatro de payasos de Brasil, a las 20 horas, en la plaza de Los Lagos.