Secciones

Bandera Bicentenario

Asimismo, los futroninos exigen un mejoramiento de la red de cajeros automáticos.

La irrupción de un mástil de 45 metros altera y menoscaba la importancia de estos dos edificios.

E-mail Compartir

En agosto de 2013 la Delegación Zonal del Colegio de Arquitectos región de Los Ríos, manifestó su opinión pública respecto a la polémica instalación de la bandera monumental del Bicentenario, en ese entonces con una localización prevista en la Av. Costanera Arturo Prat de Valdivia. En aquel momento, alertamos sobre la alteración simbólica, funcional y paisajística del borde fluvial que implicaría tamaña intervención vertical en el sector próximo al helipuerto, muy vital en cuanto a actividades y muy sensible en su relación con el espacio natural del río. A la vez, precisamos la constatación de que "la voz de la ciudadanía y de los entes técnicos locales no ha sido escuchada ni representada por las autoridades nacionales y regionales".

Cinco meses después, por la prensa nos hemos informado de la reciente aprobación de una nueva localización de la Bandera, por parte del Concejo Municipal, que en forma inconsulta y desinformada ante la ciudadanía y la Sociedad Civil determina su instalación ahora en la Plaza Pedro de Valdivia. Una vez más resulta lamentable constatar cómo las decisiones vuelven a tomarse sin criterios técnicos, sin visión de futuro y sin validación ciudadana. Es evidente que su nueva localización interviene y altera la relación espacial de este sector público, cuya principal característica desde un punto de vista urbano y arquitectónico, es su intermediación entre dos edificios notables del área céntrica valdiviana: el Teatro Cervantes (adquirido por el Gobierno Regional para su recuperación, dado su indudable interés como patrimonio arquitectónico y cultural) y el Edificio Consistorial de la Municipalidad de Valdivia (relevante edificación pública de estilo modernista, símbolo de la recuperación visionaria de nuestra ciudad tras el terremoto de 1960). La irrupción de un mástil de 45 metros altera y menoscaba la importancia de estos dos edificios de la mitad de su altura.

Por ello sugerimos abrir canales de participación ciudadana y reiteramos el planteamiento de considerar su localización como hito fundacional del Barrio Cívico, entendiéndolo como una instancia simbólica e inclusiva para nuestra naciente región. Este proyecto puede constituirse en un detonante de desarrollo a mediano y largo plazo, si es que la comunidad lo siente propio, además de potenciar la regeneración de espacios urbanos deteriorados.

Como Delegación Zonal solicitamos la reconsideración y revisión del proceso administrativo de aprobación municipal, considerando argumentos técnicos y propiciando el sentido de pertenencia e identidad ciudadana con respecto a lo que justamente este monumento busca propiciar.

Presidenta Delegación Zonal Colegio de Arquitectos Los Ríos

Una rubia estudiante es la Reina de Los Ríos de 1984

E-mail Compartir

La tradición del Coliseo repleto para ver la coronación de la Reina de Los Ríos se cumplió a cabalidad para el triunfo de Nelda Verónica Joost, una rubia de ojos azules y 18 años de edad. El espectáculo, conducido por Marcelo Capel, contó con la actuación de Santiago Cuatro, Andrea Tessa, Hermógenes Conache y Cameron Williams, ex The Platters.

Un sorprendente episodio de amor se registró en la población Pablo Neruda, donde una mujer de 56 años permaneció una semana junto al cadáver de su conviviente, fallecido a los 80 años. Sólo el pestilente olor que salía de la vivienda alertó a los vecinos, quienes llamaron a los organismos sanitarios para acabar con la situación.

Dos jóvenes, un hombre y una mujer, presuntamente estudiantes que participaron en la fiesta de Halloween, el 31 de octubre pasado en la Universidad Austral, fueron interrogados en relación a la muerte de Cynthia Cortez. La mujer fue careada con Carlos Núñez, único procesado, tras lo cual fue llevada de regreso a su hogar.

Un banco para Futrono

Con una marcha esperan llamar la atención del propio Presidente de la República para lograr avances.

E-mail Compartir

Que los habitantes de una ciudad de las características y el tamaño de Futrono continúen sin contar con una sucursal bancaria y que se les haga necesario llamar la atención acerca del problema mediante una manifestación que encabezarán sus propias autoridades, habla con claridad de que lo ocurre parece más producto de la imaginación de un escritor experto en describir asuntos exóticos de nuestro continente que de la realidad de un país moderno.

Sin embargo, es lo que sucede en la comuna lacustre, donde al mediodía de mañana se realizará una marcha por las principales calles de la localidad para expresar el malestar existente con la postergación de las iniciativas tendientes a la instalación de una agencia permanente de BancoEstado, lo que ha estado en carpeta, y también de una sucursal móvil que supuestamente entraría en funciones el 27 de enero pasado, pero de la cual tampoco hay novedades. Asimismo, los futroninos exigen un mejoramiento de la red de cajeros automáticos, que en buena medida ayudan a entregar una importante cantidad de servicios bancarios y que se hacen realmente necesarios durante los meses de verano, cuando llegan a la zona turistas provenientes de la zona central o del extranjero y que habitualmente utilizan estas instalaciones para sus operaciones financieras. El no disponer de una adecuada red de aparatos constituye un problema en sí, hasta el punto que es una de las principales quejas de los visitantes que se ven impedidos de utilizarlos.

Espera la comunidad de Futrono, encabezada por su alcaldesa, Sarita Jaramillo, llamar la atención del propio Presidente de la República, visitante habitual de la zona, para ver si con su intervención se logra salir de las anacrónicas carencias.

Parece extraño que este problema continúe prolongándose, en circunstancias que en la región ha sido posible observar un crecimiento de las instalaciones del banco estatal, especialmente en el área de la capital. Por ello es que la preocupación de la gente de Futrono suena lógica y razonable.