Secciones

Tuna de Valparaíso ofrecerá galantería y folclore en Valdivia

E-mail Compartir

Simón Díaz Calderón

Con el objetivo de rememorar antiguas serenatas y costumbres folcloricas europeas e hispanomericanas, la Tuna de la Facultad de Artes de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso (Upla) está realizando su quinto tour músical por Valdivia.

La hermandad universitaria, conformada por Carlos Soto (director), Alexis Cerda (guitarrón mexicano), Jaime Pavez (guitarra), Carlos Veragua (percusiones), Javier Cortes (cajón bongo), Gustavo Quezada (pandero), Edzon Obregón (bandurria) y Juan Avalos (canto), se presentará hasta el 10 de febrero en distintas calles del sector céntrico de la capital regional.

Según el director, Carlos Soto, "el motivo de la tour, que ya ha recorrido Chillan y Santiago es revivir una tradición universitaria de siglos, que data del tiempo de los primeros estudiantes universitarios del mundo occidental, quienes buscaban sobrevivir mediante su arte y su ingenio".

En ese sentido, Soto recordó que "esta Tuna se formó el año 2009, motivada por el interés de algunos estudiantes de la facultad por interpretar temas folclóricos españoles". Al respecto el guitarrista del grupo Jaime Pavez precisó que "durante todos los años que lleva la agrupación nos hemos presentado en más de 20 localidades en el país y también en el extranjero".

Entre las ciudades en las que se ha presentado destacan Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Chañaral, Copiapó, La Serena, Coquimbo, Salamanca, Viña del Mar, Santiago, Rancagua, Valdivia, La Unión, Rio Bueno, Futrono, Lago Ranco, Paillaco, Llifén y Puerto Montt.

En tanto, en el extranjero han ofrecido serenatas en Tacna y Arequipa, en el Perú, y Mendoza, Argentina, lugares en donde han recibido premios como mejores intérpretes.

Según el percusionista Carlos Veragua, en esta oportunidad hemos realizado arreglos musicales para poder presentarnos con la astucia y gallardía que nos caracteriza. A pesar de que aún no tenemos definidos los lugares específicos donde realizaremos las serenatas, la gente nos podrá ver hasta la próxima semana en las distintas calles del sector céntrico de Valdivia".

Según Alexis Cerda, miembro del grupo, "una tuna es una hermandad de estudiantes universitarios que portan una combinación de vestimentas antiguas y que interpretan temas musicales del folclore, haciendo uso, generalmente, de instrumentos de cuerdas. Sus origenes no están claramente definidos, pero por lo general se remontan al siglo XV o XVI de España".