Secciones

Garantizar la salud de la población

E-mail Compartir

seremi de Salud

En el marco de la prevención de enfermedades entéricas y brotes de intoxicaciones en nuestra región, se decidió cambiar la autorización sanitaria a aquellas instalaciones que venden alimentos de forma circunstancial o de paso, situación que se da mayormente en temporada estival donde son innumerables las Ferias Costumbristas y encuentros gastronómicos propios de nuestra región. No se puede desconocer la importancia en la economía familiar de estos eventos, que por lo demás atraen a turistas y la propia comunidad. Se trata de actividades al aire libre y de carácter masivo que no muchas veces responden a las exigencias sanitarias optimas, pero cuyo mayor problema se presenta en la manipulación de alimentos y residuos propios de la actividad. Consciente de nuestro rol, esta seremía buscó el mecanismo de garantizar la salud de la población y apoyar el trabajo de cientos de familias. En ese camino que optó por este pionero sistema de exigir la formación de los responsables de elaborar alimentos y establecer como requisito obligatorio la asistencia y aprobación de un curso de "Higiene den manipulación de Alimentos". La nueva modalidad, que ha dado excelentes resultados, ya es vista con buenos ojos desde el nivel central, que reconoce en el trabajo de nuestros fiscalizadores y especialmente en el equipo de la Sección de Alimentos un sistema a emular, ya que satisface no solo a los pequeños emprendedores, sino que a la propia comunidad, al dar garantías de mayor inocuidad en la manipulación de alimentos.