Secciones

Carabineros fueron invitados a Lepun en comunidad Quinquilco

E-mail Compartir

En el sector rural de Diumen, carabineros de la Patrulla de Asuntos Comunitarios de la Cuarta Comisaría de Río Bueno participaron de un Lepun, rogativa tradicional mapuche a la que fueron invitados por la comunidad indígena Quinquilco.

Junto al jefe de la oficina de integración, el suboficial Juan Carlos Salvo, asistieron a la actividad otros funcionarios del retén Vivanco, quienes presenciaron con respeto como testigos de las rogativas que se hicieron por una buena temporada de cosechas que se aproxima, así como por mejores condiciones climáticas y el bienestar de las familias de toda la comunidad.

Los carabineros compartieron un tradicional almuerzo mapuche, oportunidad en que también recibieron de parte de las autoridades ancestrales los agradecimientos por aceptar la invitación y estar presentes en la ceremonia.

Por último, el suboficial Juan Carlos Salvo, agradeció a nombre de Carabineros la invitación extendida por la comunidad Quinquilco.

Murió envenenado tras golpear a su mujer y quemar un vehículo

E-mail Compartir

La acción suicida de un campesino de 50 años que se envenenó con un herbicida en el sector rural de Tringlo, en la comuna de Lago Ranco, dejó al descubierto ayer el drama que afecta a una familia y que, según el relato de una de las víctimas, Maudelina del Carmen Ojeda Alvarado, de 56 años, esposa del fallecido y madre de dos hijos.

La noche del miércoles, la mujer contó que Eladio Elías Astorga Montoya (50) enloqueció de ira porque ella no le quiso entregar dinero para seguir bebiendo -en una escena más que reiterada para ella-debido a la dependencia alcohólica del sujeto.

Eladio Astorga las empredió contra ella a golpes de garrote dejándola con lesiones y hematómas en sus brazos y piernas, por fortuna, de carácter leve, ya que sus vecinos acudieron a salvarla de la violenta agresión.

No conforme con la golpiza, el hombre fue hasta la camioneta de la familia y con un bidón de bencina la roció y prendió fuego.

Nuevamente los vecinos acudieron a sofocar las llamas y evitar la destrucción total del vehículo, que ahora será la herramienta de trabajo de Maudelina para hacer fletes y seguir sobreviviendo.

Frustrado y al verse negado de poder seguir bebiendo, el conocido vecino de Tringlo e Ignao se fue a una pieza donde guardaba una botella de herbicida y se la tomó entera.

Producto de esta úlitma ingesta horas después Eladio Astorga Montoya falleció en el consultorio de Lago Ranco, lugar hasta donde fue trasladado de urgencia producto de su envenenamiento.

Un informe emitido por la doctora de turno del establecimiento de salud, explica que la causa de muerte sería "la posible ingesta de herbicida (que se utiliza en labores agrícolas para el control residual de la maleza), situación que le provocó la muerte, tras habérsele practicado maniobras de reanimación y estabilización. Eran las 22.42 horas", apunta el documento que se hizo llegar también a Carabineros de la tenencia de Lago Ranco.

La misma policía informó que el caso se dio a conocer al fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, quien interrogaría a los testigos de las escenas vividas momentos antes de la drástica determinación de Astorga.

Ayer, los restos del suicida eran velados en su propia casa, en el sector rural de Tringlo, en compañía de sus dos hijos, yernos, nietos, sobrinos y amigos cercanos a la familia.

Sus funerales se efectuarán mañana sábado en el cementerio de Ignao, una localidad cercana donde vive su familia, y en un horario aún por definir,

Maudelina del Carmen Ojeda, señaló que si bien lamentaba lo sucedido, la adicción al alcohol en el que cayó su esposo empañó una vida matrimonial de más de 30 años, con dos hijos -un hombre y una mujer- que hoy son adultos y viven en otras ciudades.

El trágico fin del drama de Tringlo fue, así como en otros casos, la culminación de desencuentros de violencia física y sicológica de un matrimonio que registraba por añadidura el drama del alcoholismo, del cual eran testigos dos pequeños hijos que hoy son adultos. Maudelina del Carmen Ojeda dijo que su esposo estuvo dos años con prohibición de entrar al hogar, cuando ella lo denunció a Carabineros y el Sernam. Sin embargo, después regresó, prometiendo lo que no cumplió y lo que hoy le agradaría escuchar de su hijo.