Secciones

El Torreón enfrenta al sublíder Iberia en el reducto de Los Ángeles

E-mail Compartir

A las 18.30 horas de hoy se jugará el compromiso entre Iberia y Deportes Valdivia en Los Ángeles por el campeonato de la Segunda División del fútbol chileno.

Los valdivianos enfrentarán a los sublíderes del campeonato y que siguen en la lucha por alcanzar al puntero Deportes Puerto Montt.

Por Valdivia regresan a estar a disposición del cuerpo técnico el mediocampista Iván Herrera y el delantero Nicolás Bernal, pero siguen con problemas físicos el defensa Elvis Acuña y el delantero Andrés Vilches, el hombre que ha marcado más goles (4) en la discreta faena ofensiva del Torreón en el presente campeonato.

Iberia, en tanto, es uno de los elencos goleadores del certamen y tienen al goleador de la Segunda División, Miguel Ángel Orellana, quien ha anotado 19 tantos por su equipo. Además aporta con goles el azulgrana Alfredo Rojas con 6 anotaciones.

Ayer San Antonio le ganó 1-0 a Melipilla y alcanzó a los mismo "Potros" y a Iberia, resultado que con mayor razón obligará a los angelinos a buscar un buen resultado ante Valdivia.

Hasta la fecha, Puerto Montt es el líder con 33 puntos y anoche al cierre de la edición jugaba contra Malleco Unido. En el segundo lugar marchan Iberia, San Antonio y Melipilla con 29 puntos y más atrás aparecen Audax Italiano B con 20, Malleco Unido con 19, Trasandino con 18, Valdivia y Linares con 17, Colo Colo B 11, Unión Española B 10 y Ñublense B 5 puntos.

Hoy también jugarán Trasandino contra Colo Colo B en Los Andes.

Olivera, Encina y López, los mejores del Nacional de Fondo de Valdivia

E-mail Compartir

La mayoría de los atletas bajaron sus marcas en el Nacional de Fondo y Medio Fondo que se llevó a cabo en el estadio del Parque Municipal de Valdivia y con el auspicio de la. Sin duda que las figuras más relevantes de este campeonato fueron los ganadores de los 10 mil metros planos en damas y varones, Érika Olivera y Leslie Encina, y de los 5 mil metros planos varones, Iván López, quienes lograron su paso a los Juegos Odesur.

A primera hora quedó zanjado el triunfo de Érika Olivera en los 10 mil metros planos, con una marca de 34.06 minutos, desplazando a Jennifer González con 34.58 minutos y Giselle Álvarez con 35.01 minutos. En varones el primer lugar de los 10 mil metros fue para Leslie Encina con 29.05 minutos, segundo fue Roberto Echeverría con 29.28 minutos y tercero fue Christopher Guajardo con 30.16 minutos.

En los 1.500 metros planos varones el primer lugar fue para el osornino Rubén Palma con 4.06 minutos y desplazó al segundo lugar al valdiviano Nicolás Riquelme que hizo 4.10 minutos y tercero fue Gerardo Manzanares de la ULA que hizo un crono de 4.11 minutos.

En la prueba de los 5 mil metros planos damas el primer lugar fue para la portomontina Veróniva Ángel con 16.56 minutos y segunda fue Danica Drazic con 21.12 minutos. En los 5 mil de los varones el primer lugar fue para Iván López con 13.57 minutos, segundo fue el valdiviano Enzo Yáñez que completó 14.38 minutos y en tercer lugar remató Ariel Méndez con 15.06 minutos.

En los 3 mil metros con obstáculos, tal vez la prueba más dura del campeonato, en las damas se impuso Margarita Masías con 11 minutos y 27 centésimas, segunda fue María José Calfilaf de Temuco con 11.28 minutos y tercera fue Paulina Núñez con 12.18 minutos. En los varones el más rápido y resistente fue el capitalino Mauricio Valdivia con 8.52 minutos, segundo llegó Matías Silva con 9.13 minutos y tercero fue Juan Medina con 9.31 minutos.

La jornada se cerró con la disputa de los 800 metros planos, comenzando con los varones donde triunfó el penquista Mauro Zúñiga con 1.53 minutos, segundo fue Rodrigo Navarrete de la ULA con 1.57 minutos y tercero llegó Juan Pablo Ibarra de la ULA con 1.58 minutos. Las damas fueron las encargadas de cerrar el Nacional en los 800 metros con el triunfo de Javiera Faletto de Coronel con 2.13 minutos, segunda fue Johanna Castro de La Unión con 2.17 minutos y tercera llegó María Elena Aguilera con 2.19 minutos.

La atleta Érika Olivera expresó que se interesó en venir a Valdivia para correr la prueba de fondo en una ciudad a nivel del mar y hacer un buen registro. Añadió que en los Juegos Odesur participará en los 5 mil metros, pero es probable que no corra los 10 mil, dado que la organización cambió el horario de la carrera al mediodía para que sea televisada, justo cuando habrá más calor y las condiciones del aire no serán las mejores en Santiago. Consultada sobre el tema, la seleccionada dijo "yo entiendo que aquí hay un tema de marketing, pero primero que todo está el rendimiento de los deportistas y nuestra salud. Ya he vivido lo que significa deshidratarse y hay que estar ahí para saber lo que es eso. Hay que tener un poco más de buena vountad... No es que me crea la súper atleta ni nada es simplemente apelar al razocinio y ser conscientes que los atletas necesitamos buenas condiciones para competir. Por lo menos dennos las condiciones de mostrar un buen nivel técnico".