Secciones

Finaliza el Festival de Teatro en Los Ríos

E-mail Compartir

Con presentaciones en Lanco y Valdivia de la banda chileno-colombiana "Malaya" finalizará la tercera versión del Festival de Teatro Latinoamericano de la Región de los Ríos 2014.

Las actividades, que se enmarcaron en el programa de Verano de los Barrios de cada comuna, puso en escena durante dos semanas a una veintena de actores provenientes de Brasil, Cuba, Ecuador, Argentina y Chile.

En esta nueva versión, el Festival tuvo como principal objetivo "desafiar el estado de las cosas y reflexionar de nuestra identidad latinoamericana a partir de las diversas puestas en escena", según manifestó el director del festival, Marcelo Medina.

Los artistas que participaron en el festival recorrieron con cooperación de los municipios las comunas de Los Lagos, Valdivia, Paillaco, Lanco y Corral, donde presentaron sus obras, además de realizar intervenciones artísticas y shows musicales.

Respecto al aporte recibido, Medina agradeció a las municipalidades por la colaboración prestada. "Estoy muy agradecido de todos los alcaldes que incluyeron en sus programas de verano el teatro, con lo cual el festival ya se prepara para su cuarta versión", dijo.

El director del festival aprovechó la oportunidad para destacar la recepción que tuvieron en las comunas. "Estamos finalizando contentos por la recepción que tuvimos en las comunas. En términos generales, debo destacar que la voluntad política hace que el teatro latinoamericano tenga un nuevo espacio en la región de Los Ríos y nos posibilita seguir fortaleciendo el crear audiencia en estos espacios", manifestó.

El festival finalizará con dos funciones con la presentación de la banda "Malaya", las cuales serán abiertas a todo público y gratuitas.

La primera se realizará hoy en la plaza de Malalhue, en la comuna de Lanco, y el martes en Valdivia, en la parroquia Cristo Rey ubicada en Teniente Merino. Ambas se realizarán a las 20 horas.

El conjunto musical presentará sus últimos trabajos en los cuales fusiona ritmos afro caribeños y latinoamericanos, reproduciendo el sonido a través de gaitas, trutrucas, tambores, guitarras y baterías.