Secciones

Sernam renovó cuatro convenios de apoyo con municipio de Panguipulli

E-mail Compartir

Una inversión cercana a los 70 millones de pesos y un beneficio directo para 400 mujeres de Panguipulli destacó la directora regional del Sernam, Ann Hunter, como incentivos en el marco de la renovación de convenios de colaboración con ela municipalidad de Panguipulli.

En la jornada la autoridad selló el acuerdo que se ejecutará durante 2014 con el alcalde de la comuna lacustre, René Aravena, y recordó que los programas a implementar son los de Mujer Trabajadora Jefa de Hogar (MTJH) y "4 a 7: Mujer Trabaja Tranquila", además del Centro de la Mujer perteneciente al programa Chile Acoge.

En la oportunidad el alcalde Aravena agradeció la posibilidad de dar continuidad a estos convenios, señalando que "las mujeres son el pilar fundamental de la sociedad y es nuestro deber brindar apoyo y hacer todos los esfuerzos con el fin de fortalecer a la mujer con capacitaciones y mayores oportunidades".

En esa línea, Ann Hunter valoró la labor del municipio de Panguipulli por ser el único ejecutor en Los Ríos, desde el 2011 a la fecha, que reúne a la totalidad de los programas del Sernam. "Hoy hemos renovado cuatro importantes convenios que se han hecho efectivos gracias al compromiso del municipio liderado por su alcalde, brindando un apoyo directo a las mujeres con programas que no tenían presencia en la comuna", indicó.

Dentro de las beneficiaria, cabe destacar que 130 corresponden al programa MTJH y otras cincuenta a la iniciativa de inserción laboral "4 a 7".

Tránsito migratorio por Hua Hum creció en un 8,3 por ciento

E-mail Compartir

La gobernadora Macarena Toledo confirmó que en lo que va de año el tránsito migratorio a través del paso fronterizo Hua Hum registró un incremento de un 8,3%, es decir que han cruzado la frontera 11 mil 882 personas entre el 1 de enero y 5 de febrero de 2014, equivalente a 908 personas más que el mismo período de 2013.

Sólo en enero pasaron por Hua Hum 10 mil 226 personas, 565 más que en igual período de 2013, lo que implica un aumento también de 5,8%, minetras que en febrero han pasado a la fecha 1.656 personas, 343 más, a la misma fecha del año anterior, reflejando un crecimiento del 26.1%.

Según indicó la jefa provincial, este aumento en la cantidad de personas ha implicado el paso de turistas tanto nacionales como internacionales, quienes eligieron este paso de la región de Los Ríos para ingresar y salir del sur del país.

"Sin duda las cifras reflejan los resultados positivos del trabajo que estamos desarrollando en este paso fronterizo. Los esfuerzos radican en potenciar turísticamente este cruce internacional cuya belleza natural es innegable y sin duda encanta a visitantes de todo el mundo, sin importar la época de invierno o verano", indicó.

En esa línea, Macarena Toledo destacó también la importante inversión que lleva adelante el Ministerio del Interior y Seguridad Pública de más de 3 mil millones de pesos en la construcción del nuevo complejo fronterizo Hua Hum, que aporta a mejorar las condiciones del tránsito internacional con la entrega de un mejor servicio en los trámites migratorios en cuanto a la agilidad y eficiencia de los servicios contralores, recordando que Hua Hum es uno de los pasos más bajos de Chile.