Secciones

Bomberos de Valdivia festejaron 161 años premiando a sus voluntarios insignes

E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Valdivia, el segundo más antiguo del país luego del de Valparaíso, conmemoró los 161 años de su fundación destacando los desafíos que vienen por delante como la implementación del sistema que permitirá a los carrobombas proveerse de agua desde el río Calle Calle.

"Somos una ciudad privilegiada por la naturaleza, con un recurso hídrico inagotable como es su río, pero donde con el avance del progreso cada vez el acceso a la ribera ha sido más dificultoso", dijo al respecto el superintendente de la institución, Luis Guzmán.

También en su discurso la autoridad se refirió al homenaje póstumo, por 70 años de servicio, tributado al voluntario de la Séptima Compañía, Raúl Basso González, recordado su dilatada trayectoria institucional y, además, por su trabajo incansablemente por un proyecto hoy hecho realidad como es la región de Los Ríos. El premio lo recibieron, su esposa Gretha Vásquez y su hija María Soledad Basso.

En este caso, el superintendente Guzmán citó a Leonardo Da Vinci señalando que "así como una jornada bien empleada produce un dulce sueño, así también una vida bien usada, causa una dulce muerte".

Guzmán recordó que el Cuerpo de Bomberos de Valdivia igualmente espera durante este año que comiencen a ejecutarse las obras del nuevo cuartel para la Quinta Compañía en el sector Angachilla, recinto que debiera ser una realidad en 2015, favoreciendo a miles de familias de ñas calles Luis Damann, Pedro Montt y Los Ediles, y un proyecto ampliamente anhelado por los voluntarios cuya especialidad es hachas y escalas.

Guzmán asimismo tuvo palabras de agradecimiento para los más de seis mil valdivianos que en su condición de socios cooperadores, hacen posible en parte el sostenimiento económico del cuerpo local, con un aporte generoso mes a mes.

"Su esfuerzo ha permitido ejecutar proyectos como la modernización de nuestra Central de Alarmas, mejorar nuestro sistema de telefonía, adquirir material menor y capacitar a los aspirantes a bomberos, permitiendo traer instructores estadounidenses", resaltó.

Por último, cabe destacar que en este aniversario recibió un reconocimiento por 55 años de servicios, el director honorario de la Novena Compañía, Miguel Montecinos Abrigo.

También por 50 años de servicio, los directores honorarios de la Sexta Compañía Carlos Ernesto Carstens Delgado, Osvaldo José Lamas Segovia y Daniel Sánchez Mellado.

Y por 40 años, los voluntarios honorarios Gustavo Pabst Cortés, de la Primera Compañía, y José Javier Millas Morales, de la Sexta Compañía.

Ocho nuevos suboficiales en Carabineros

E-mail Compartir

En una ceremonia que estuvo presidida por el jefe de zona Los Ríos, general Leonidas Venegas, ascendieron 38 funcionarios de la plana mayor de la Primera Comisaría y la Prefectura de Carabineros de Valdivia. En la ocasión, el general Venegas invistió en sus nuevos grados a ocho suboficiales mayores, que alcanzaron la cúspide de su carrera profesional en el escalafón de Orden y Seguridad del Personal de Nombramiento Institucional (PNI). Asimismo entre los ascensos figuró Claudia Iturra Vera, quien llegó al grado de sargento segundo.

En su balance de la jornada, el comisario (s) de Carabineros, capitán Claudio Rodríguez, fundamentó la ceremonia señalando que los nuevos grados significan nuevas responsabilidades y un reconocimiento real al compromiso institucional de los funcionarios.

Al acto realizado en la Escuela de Formación asistieron oficiales de la repartición, funcionarios y también familiares.