Secciones

Candidatas a reina de la Semana Unionina fueron presentadas en sociedad

E-mail Compartir

En el frontis del edificio municipal y en el marco en el marco de las actividades de verano programada por las autoridades locales, se realizó la presentación oficial de las candidatas a reina de la Semana Unionina 2014.

En la ocasión, las bellas jóvenes desfilaron en ropa de calle, realizaron una coreografía y respondieron preguntas realizadas por la comisión.

Las aspirantes al cetro de la más bella de la capital de la provincia del Ranco son Gabriela Paz Amthauer Burgos, de 23 años, estudiante de medicina; Carolina Andrea Esparza Villegas, de 20 años, estudiante de enfermería de la Universidad Austral; Vanessa Constanza Leal Nahuelpán, de 18 años, egresada de 4° medio; Victoria del Pilar Martínez Soto, de 21 años, técnico en enfermería nivel superior, y Sandra Cecilia de Lourdes Rey Castro, de 20 años, estudiante de trabajo social.

También como parte de la jornada, que estuvo encabezada por la alcaldesa María Angélica Astudillo, se presentaron ante el público unionino y la gran cantidad de turistas que se congregó en el lugar el intérprete popular, Javier González (doble de Marco Antonio Solís), el cantante local Blas Álvarez y el grupo Villa San José.

Cabe recordar que como parte del programa "Que no te lo cuenten… Disfruta el verano en La Unión", está previsto para hoy, desde las 16 horas, en el recinto del Parque Municipal, un encuentro de bandas locales cuyo objetivo es propiciar un espacio del promoción de la música y fomentar el desarrollo del arte entre los jóvenes".

Efe y el Gore invertirán $1.589 millones para la recuperación de ramal

E-mail Compartir

Equipo Diarioaustral

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó en su última sesión ordinaria realizada en el sector de Chaihuín, en Corral, llevar a cabo un convenio entre el Gobierno Regional de Los Ríos y Empresas de Ferrocarriles del Estado (Efe) para el mejoramiento del ramal Valdivia-Antilhue y la operación del tren turístico en colaboración con la Asociación del Patrimonio Ferroviario de Valdivia.

La propuesta fue presentada oficialmente por el ejecutivo y contempla un aporte anual de Ferrocarriles y del Gobierno Regional de Los Ríos de 76 millones de pesos respectivamente, por un período de 10 años, lo que cubre un 50 por ciento de la inversión.

A partir de lo anterior, el 50 por ciento restante considera la gestión conjunta por parte de la empresa pública y del Gore, para que sean transferidos desde el nivel central a través de la Ley Transantiago para las regiones, que subsidia proyectos de infraestructura en transporte.

El monto pensado por este concepto alcanza los mil 589 millones de pesos para la rehabilitación de la vía, que además considera mejoramiento de andenes, accesos, estacionamientos, traslado de equipos, cierres perimetrales, iluminación y enlaces de vías.

Sobre esta iniciativa, el consejero Juan Carlos Farías (Udi) explicó que esta aprobación "va a marcar un hito histórico en relación con la actividad de esta nueva región en términos de rescate patrimonial, del desarrollo cultural, social y económico de la región ya que el tren El Valdiviano se va a rescatar con una inversión superior a los tres mil millones de pesos".

"Por un lado podemos dar oportunidad a un polo de desarrollo en la región que no sólo es el tren si no que es el circuito desde Valdivia, pasando por los Lagos hasta Panguipulli y Argentina", apuntó la autoridad.

Por su parte, el consejero Juan Carlos Vidal (PRSD) señaló que "éste es un muy buen proyecto de carácter turístico que no sólo está relacionado directamente con las familias emprendedoras, sino que tiene una trascendencia mayor. Una de las cosas que quisimos trabajar en la Comisión de Fomento Productivo, estuvo asociado en el rendimiento de las personas que viven en estos sectores. El proyecto es mucho más alto".

Cabe destacar que la misma Empresa de Ferrocarriles del Estado había solicitado que la mencionada propuesta se continúe trabajando en la zona y sea sancionada definitivamente por el Consejo Regional de Los Ríos, por lo que habiendo sido ahora se espera sólo su puesta en marcha.