Secciones

En Panguipulli detienen a pirómano cuando incendiaba un sitio eriazo

E-mail Compartir

Carabineros de Panguipulli detuvieron durante la madrugada a un sujeto de 24 años que incendiaba rastrojos de pastizales en un sitio eriazo, con el consiguiente peligro de provocar un incendio que podría haber comprometido a viviendas cercanas.

El detenido, identificado como Gabriel Aburto, fue sorprendido en el momento en que hacía arder con un encendedor montones de pasto, confesando fríamente a los uniformados que lo hacía "de puro gusto", sin dar ninguna otra explicación que justificara su criminal acción.

Carabineros indicó que al advertir su presencia, el sujeto lanzó el encendor a las llamas. El sitio eriazo está ubicado en la calle Clodomiro Figueroa, frente al N° 532, donde fue detenido Gabriel Aburto, quien registra domicilio en el sector de Pelipulli. Quedó a disposición del tribunal.

Nuevo subprefecto de los servicios en Valdivia

E-mail Compartir

El nuevo subprefecto de los servicios de la prefectura de Carabineros de Valdivia, el teniente coronel Ricardo Alejandro Castillo Campos, asumió en el cargo en reemplazó del teniente coronel Rubén Ahumada Álvarez, quien después de dos años fue trasladado a Santiago.

El subprefecto Castillo viene de la prefectura de Santiago Centro, donde cumplió igual función por espacio de dos años.

Anteriormente el comandante prestó servicios en la 25° Comisaría de Maipú, en la 21° de Estación Central, en la 1° Comisaria de Calama, en la 7° de la Calera, en la 54° Comisaría de Huechuraba, en la 22° Comisaría de Quinta Normal, en la 23° de Talagante y en la Academia de Ciencias Policiales (Acipol).

Tiene veintisiete años de servicio en la institución policial, es casado y tiene tres hijos.

Dentro de sus funciones más inmediatas está la dirección de la campaña para disminuir accidentes de tránsito en la región y los servicios preventivos de la Semana Valdiviana.

Ante su reciente destinación a Valdivia, el comandante señaló sentirse satisfecho y siempre dispuesto a realizar la mejor función en beneficio de la comunidad y de Carabineros de Chile.

Transeúntes detienen a sujeto que robó joyas y dinero a una mujer

E-mail Compartir

Un delincuente santiaguino fue detenido por la gente que estaba en la feria fluvial y que presenció cómo atacó por sorpresa a una mujer de 50 años, a la que arrebató su cartera para luego emprender rápida huida hacia el sector del helipuerto.

El sujeto fue seguido, alcanzado y golpeado por unas 25 personas que recuperaron la cartera y entregaron al antisocial a carabineros de civil que también se habían percatado de la acción delictual.

En el interior de la cartera la afectada mantenía dos millones de pesos en efectivo y otros dos millones en joyas de oro, lo que constituía un jugoso botín para el delincuente que fue identificado como Víctor Alarcón Yáñez, de 19 años.

El antisocial, según la información de Carabineros, registra antecedentes penales por robo y porte de arma blanca y una orden pendiente de aprehensión del Juzgado de Garantía de Santiago.

El hecho causó gran expectación entre el numeroso público que al mediodía paseaba y compraba en el recinto fluvial, como lo hacía también la víctima, la que jamás imaginó que sería violentamente empujada hasta caer al suelo y en seguida sufrir los tirones del asaltante en sus brazos para quitarle su cartera.

Testigos de lo ocurrido señalaron que Alarcón se confundía con los demás turistas que pasaban por el lugar y que, al parecer, seguía a la mujer, con datos acerca de lo que guardaba en su cartera.

Carabineros indicó que la víctima se dedica al comercio de prendas de oro y plata, vive en la Isla Teja y que en ese momento recaudaba dinero por joyas vendidas anteriormente. Ayer en la Primera Comisaría la mujer recuperó su cartera y las joyas.

El comisario de Carabineros (s), capitán Claudio Ramírez, indicó que efectivamente circulan en estos días por las calles delincuentes de Santiago que se confunden con los turistas. Sin embargo, sostuvo que la mayoría de ellos está identificado por Carabineros y "bajo control a través de las cámaras de vigilancia que permiten seguir sus pasos y estar atentos a detenerlos cuando cometen fechorías. Ellos saben que son seguidos y observados por nuestros carabineros de civil".