Secciones

Designado subsecretario de Agricultura logró el desestimiento de una querella

E-mail Compartir

El designado subsecretario de Agricultura, el DC Hugo Lara Torres, se comprometió a realizar un pago de $ 120 millones a cambio del desistimiento de la querella por estafa y apropiación indebida interpuesta en octubre de 2013 en su contra por el empresario Pedro Antonio Silva Arrué, quien representa a Raciosil Alimentos S. A. La firma es proveedora del Programa de Alimentación Escolar de Chile. El acuerdo se habría cerrado el mismo día en que este caso salió a la luz pública, según La Segunda.

El abogado querellante del caso, Felipe Vicuña, confirmó que un día antes de presentar su solicitud de desistimiento de la querella "se logró un acuerdo satisfactorio entre las partes". Tras el acuerdo, la parte querellante que acusó a Lara por "perjuicio" también solicitó al tribunal que fije una audiencia para discutir el acuerdo reparatorio -que ya se concretó- y el sobreseimiento definitivo para el docente con posgrado en Gestión de Desarrollo Rural, la cual fue programada para el 4 de abril.

De acuerdo al artículo, la defensa de Lara acordó que la entrega del dinero se realizaría en 12 cuotas de $ 10 millones cada una.

El presidente (S) de la Democracia Cristiana, Fuad Chahín, valoró el desistimiento de la querella y destacó que la situación se resolvió "como siempre debió hacerse". Respecto a la permanencia de Lara como subsecretario, el diputado expresó que "esas decisiones las toma el futuro gobierno y la DC va a respaldar la decisión que se tome".

Testigo reconoce a Celestino Córdova por ataque contra su vivienda ocurrido en Vilcún

E-mail Compartir

La séptima jornada del juicio oral contra Celestino Córdova Tránsito, único imputado por la muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay, se centró en la entrega de pruebas, por parte de la Fiscalía, de la presunta participación del imputado en el incendio que afectó a una casa patronal y a un quincho el 22 de diciembre del 2012 en el Fundo Santa Isabel (Vilcún).

El empresario Pío Seco López, dueño del domicilio atacado, reconoció que la chaqueta que le fue exhibida el 4 de enero, día en que se registró el atentado que terminó con la vida de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, es la misma que vestía la persona que lideraba el grupo que atacó su predio.

María Isabel Fourcade Carmine, esposa del empresario, reconoció algunas de las vestimentas del imputado durante el ataque del 22 de diciembre pasado. La mujer reconoció a Celestino Córdova como quien la retuvo y como el líder del grupo, pues recordó "sus ojos".

"Cuando uno de ellos dio la orden de proceder levantaron antorchas y quemaron la casa", relató Fourcade.

Seco consideró que con el ataque que destruyó su casa "perdió su libertad", ya que debe desplazarse con custodia policial.

El abogado Luis Hermosilla, quien es querellante en representación del Gobierno, indicó que fue el relato de la mujer fue crucial. "Fue un reconocimiento bastante claro, explícito en más de una oportunidad durante la audiencia y estimamos que esas circunstancias deberían ser concluyentes para los efectos que resuelva el tribunal", dijo el abogado.

Según radio Biobío, Hermosilla consultó al tribunal sobre la posibilidad que el imputado hablara y dijera su nombre, debido a que Fourcade afirmó que por la voz también podía reconocerlo. Tras un receso, finalmente el tribunal desechó la solicitud.