Secciones

Rescataron el cadáver de pescador que cayó al río

E-mail Compartir

Buzos de la gobernación marítima de Valdivia rescataron ayer en la tarde el cadáver del pescador Roberto Ramírez Carrillo, de 55 años, quien a las 3.13 horas de la madrugada, cayó al río Valdivia desde una embarcación que estaba atracada a otra nave en el canal Haverbeck.

La víctima era tripulante de la embarcación pesquera "Magdalena III" y vivía en Talcahuano. Las circunstancias de su fatal caída al río son ahora materia de una investigación sumaria de la capitanía de puerto de Valdivia, señaló ayer el jefe de esa repartición naval, teniente Roberto Ascencio.

Según los antecedentes recopilados por la capitanía hasta ahora, el accidente habría ocurrido cuando Ramírez intentaba alcanzar la embarcación que era la tercera atracada a la borda de otras dos, a las 3.13 de la madrugada.

Testigos manifestaron a la autoridad marítima que el trabajador sorpresivamente perdió el equilibrio y cayó a las aguas, desapareciendo rápidamente de la superficie, sin que se le pudiera prestar auxilio.

Desde ese mismo momento y alertada la guardia de la gobernación marítima, comenzó la búsqueda del cuerpo por parte de buzos de la repartición naval, con el apoyo de una patrullera y un bote de goma, y también de las propias embarcaciones pesqueras.

No obstante el rastreo que durante toda la mañana de ayer se hizo en el canal Haverbeck y parte del río Valdivia, finalmente el cuerpo sin vida del infortunado pescador apareció alrededor de las 15 horas, bajo la quilla de la misma embarcación "Magdalena III".

Tras el hallazgo, el cadáver fue trasladados en un bote zodiac hasta el muelle Schuster para ser desembarcado y dejado al interior de la Gobernación Marítima. Por disposición del Ministerio Público, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones se constituyó en el lugar para periciar el cadáver y descartar la participación de terceras personas en la muerte del pescador. Familiares de éste arribaron a Valdivia en la tarde para trasladar el cuerpo hasta el puerto de Talcahuano.

La autoridad marítima reiteró ayer un llamado a los patrones de embarcaciones pesqueras, en orden a practicar todas aquellas normas de seguridad dispuestas en la reglamentación nacional vigente, con el propósito de prevenir y evitar accidentes mortales que constituyen hechos tan desafortunados que la misma autoridad marítima es la primera en lamentar. En este mismo sentido, señaló que en forma permanente y regular, la capitanía de puerto de Valdivia está permanentemente fiscalizando a las embarcaciones para asegurarse de que las normas se cumplan.