Secciones

Jesús, hombre libre

E-mail Compartir

E n el evangelio de este domingo (Mt 5, 17-37), son cuatro los temas que Jesús saca a colación: El homicidio, el adulterio, el divorcio y el juramento. Cada uno parte con un recordatorio de lo que se dijo a los antiguos, y lo que Jesús dice con respecto a cada una de estas temáticas. Veámoslas una a una.

Con respecto al homicidio, que según la Ley debían ser puestos ante el tribunal, Jesús va más allá: No solamente va a las situaciones límites, sino que toma en consideración la vida cotidiana. Así las cosas, el que insulta a su hermano o daña su dignidad, de alguna manera lo mata. Es un llamado a respetar siempre la vida de los demás. El Señor Jesús lo relaciona con el culto sincero a Dios.

En el caso del adulterio, Jesús también profundiza y va más allá. Afirma que hay un adulterio del corazón, sobretodo cuando existe una intencionalidad de daño al prójimo. Nos enseña a ser más transparentes en nuestras relaciones, a cultivar un estilo de vida más sano de vivir con nuestros semejantes.

El tercer tema es el divorcio, donde Jesús también va más allá de lo dicho en la Ley mosaica, ya que va a la intención primera del proyecto divino. La práctica del tiempo de Jesús dejaba a la mujer desprotegida; en cambio él vela por la igualdad de los cónyuges, evitando cualquier tipo de injusticia contra la mujer.

Finalmente el evangelio hace alusión al juramento, y de no jurar en el nombre de Dios en vano. Esto debe ser entendido como un modelo de acción en la vida, una invitación a ser siempre claros y transparentes en lo que hacemos y decimos, sin necesidad de tener que "jurar" nombrando a Dios.

Sacerdote

Gobierno afirma que resta 10% en proceso de reconstrucción

E-mail Compartir

Redacción

A dos semanas de que se cumplan cuatro años del terremoto del 27 de febrero de 2010, el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Francisco Irarrázaval, se mostró satisfecho con las obras de reconstrucción realizadas hasta ahora y aseguró que al proceso sólo le resta un 10%.

La autoridad destacó que hasta ahora se han cumplido los plazos establecidos por el Gobierno y resaltó que "llevamos un 90% de avance y el 10% restante está en proceso final y de entrega".

En ese plano, el subsecretario afirmó que "las dificultades (en el proceso de reconstrucción) se debieron a que los afectados se encuentran en seis regiones, es decir, son más de 239 comunas".

Además de informar acerca del estado de avance del proceso de reconstrucción, el subsecretario dio a conocer el balance de postulaciones del primer llamado al programa de subsidio de arriendo para familias jóvenes "Chao Suegra", al que postularon un total de 5.737 familias a nivel nacional.

El subsecretario Irarrázaval indicó que las postulaciones se concentraron en las regiones Metropolitana, Biobío y Valparaíso.

"Estamos contentos con la recepción que tuvo este subsidio, y desde ya invito a que más jóvenes postulen en los siguientes dos llamados que se realizarán este año. Este beneficio está hecho a la medida de las necesidades de las familias jóvenes, que todavía no tienen claro dónde van a vivir, dónde van a trabajar o cuántos hijos van a tener, pero que necesitan ayuda económica para independizarse o para buscar una vivienda mejor ubicada para acceder a sus trabajos", recalcó la autoridad del Minvu.

El subsecretario informó que el promedio de edad de los postulantes es de 26 años y se concentraron en la zona central del país en un 57%, liderando las comunas de Puente Alto, con 210 postulaciones, Temuco con 183, además de Maipú, Valparaíso y San Bernardo.

También destacó que "pudimos observar es que son principalmente las mujeres las que se quieren ir del lado de la suegra, porque más de un 80% de las postulaciones las realizaron ellas". En términos generales, más del 75% de los postulantes pertenece al quintil más bajo, mientras el promedio de la renta mensual es de $ 304.472, y poseen un grupo familiar promedio de 2,6 integrantes. Otra de las características que destacó el subsecretario es que el 22% de las postulaciones fueron ingresadas en línea, principalmente en la Región Metropolitana.

Este primer llamado beneficiará a cinco mil familias del país y significará una inversión fiscal de $ 19 mil 500 millones. En la Región Metropolitana se entregarán 1.850 subsidios, 650 en el Biobío, 500 en Valparaíso y el resto en las demás regiones.

En relación a los pasos a seguir en el proceso de reconstrucción, el subsecretario Francisco Irarrázaval indicó que la próxima semana se reunirá con su sucesor en el cargo, el recientemente nombrado Jaime Romero, a quien le hará entrega de los informes de avance y los resultados del programa de subsidio de arriendo para familias jóvenes "Chao Suegra". Durante el año se realizarán tres convocatorias a participar de este subsidio y se entregarán 15 mil ayudas de arriendo, según informó la Subsecretaría de Vivienda.