Secciones

Encontraron cadáver de bañista que murió ahogado en Pishuinco

E-mail Compartir

Ayer fue encontrado el cuerpo de un hombre que se ahogó en las aguas del río Calle Calle el pasado sábado cuando participaba de un paseo familiar en el sector rural de Pishuinco.

Según informó el suboficial de la Gobernación Marítima de Valdivia, José Millagual, "el hombre fue identificado como Germán Héctor Barría Triviño, de 44 años, con domicilio en Valdivia, quien se encontraba compartiendo animadamente con sus familiares cuando decidió internarse en el río en un sector no habilitado para el baño.

De acuerdo a la declaración entregada por algunos testigos, el nadador se perdió en el cauce a los pocos minutos de ingresar al agua razón por la cual decidieron llamar a la autoridad marítima, que se constituyó en el lugar con una patrulla pasadas las 17 horas y recién cerca de las 20 horas encontraron el cuerpo ya sin vida.

Por orden de la fiscal Patricia Ibarra, el cadáver fue trasladado hasta la Gobernación Marítima donde personal de la Brigada de Homicidios de la PDI realizó las primeras pericias, siendo derivado posteriormente hasta el Servicio Médico Legal.

Tomando este caso como ejemplo y junto con lam entar la tragedia, la Gobernación Marítima de Valdivia formuló un llamado a los veraneantes para que tomen las medidas de seguridad y no insistan en nadar en lugares no habilitados.

Interponen recurso en favor de dos reos agredidos en la cárcelInstruyeron sumario administrativo

E-mail Compartir

Simón Díaz Calderón

Un recurso de amparo en favor de dos internos del Complejo Penitenciario Llancahue de Valdivia que acusaron agresiones por parte de siete gendarmes del penal, fue interpuesto en la Corte dse Apelaciones por la Defensoría Regional.

La información fue entregada por el defensor regional de Los Ríos, Washington Fernández, quien sostuvo que "el recurso se presentó luego de una visita de rigor realizada por el juez de garantía Juan Pablo Yáñez, quien el pasado 30 de enero constató que los internos Pablo Salazar y Hernán Ruiz fueron atacados por siete funcionarios del complejo penitenciario de manera injustificada".

"El actuar de los gendarmes produjo que uno de los reclusos resultara con lesiones en la piel debido al uso de gas lacrimógeno por lo cual el magistrado realizó la denuncia en la Fiscalía y Defensoría Penal, la cual posteriormente interpuso este recurso de amparo en la Corte de Apelaciones de Valdivia", agregó.

"El recurso, que fue interpuesto el pasado 12 de febrero, busca poner en conocimiento a la Corte de Apelaciones los hechos que exceden los parámetros de actuar de los funcionarios, señaló Fernández, agregando que "en un caso como este Gendarmería debe contar detalladamente quienes fueron los funcionarios que participaron del procedimiento para saber cuál fue la situación y de esta manera esclarecer los hechos".

Al respecto el director regional (S) de Gendarmería, coronel Luis López, sentenció que "Gendarmería de Chile ya emitió el informe requerido por la corte y que actualmente se encuentra a la espera del fallo. Sin embargo, cabe destacar que el procedimiento fue de rigor, y se hizo cuando los dos sujetos, que son de alta peligrosidad, estaban siendo trasladados al calabozo, momento en el cual se constató que uno de ellos portaba un teléfono celular, lo cual está estrictamente prohibido".

Según el director regional (S) de Gendarmería, coronel Luis López, "posterior a la visita realizada por el juez de garantía Juan Pablo Yáñez al interior del complejo penitenciario Llancahue, se instruyó la realización de un sumario administrativo para poder esclarecer los sucedido durante el procedimiento en el que los dos internos señalan haber recibidos malos tratos de parte de los funcionarios del penal".