Secciones

Bandas del Ejército agendan presentaciones en Los Ríos

E-mail Compartir

Con repertorios de música selecta y popular siguen las presentaciones en la zona de la Banda Instrumental de la III División de Montaña (hoy a las 20 horas en Reumén; y el viernes a las 20 horas en la playa El Piojo en Niebla); y de la Banda de Conciertos del Ejército de Chile, que hará lo propio mañana en Valdivia (20 horas en la Costanera de la Ciencia), el viernes en Panguipulli y el lunes 24 en San José de la Mariquina.

En el Colegio Laico Valdivia (calle González Bustamente 1991) el músico Ignacio Hernández realizará una clase magistral sobre interpretación de acordeón. La actividad será mañana, comienza a las 19 horas y considera temas como la historia del acordeón en Chile, ritmo y precisión en las notas. La participación es gratuita y las inscripciones están abiertas a través del correo electrónico hbustosz@hotmail.com.

Fiesta de la cerveza de Los Lagos ya tiene candidatas a reina

E-mail Compartir

La fiesta de término de temporada del Beergarden ya tiene a sus cuatro candidatas a reina, que se elegirá el sábado 15 de marzo.

La cervecería Sayka, en conjunto con la municipalidad de Los Lagos, organizan la segunda versión de la Fiesta de la cerveza local que se desarrollará en las instalaciones de la cervecera.

El evento se basará este año en la realización de una cata a ciegas, en donde el público podrá degustar y calificar cervezas de cuatro empresas locales, Torreones, Alma Nativa, Porto Seco y Sayka.

Los asistentes serán guiados por el chef y maestro cocinero Ricardo Solís, quien les enseñará como catar de mejor forma las diferentes variedades de cerveza, para que luego el público otorgue puntos a cada brebaje.

Al término de esta actividad se iniciara el espectáculo de coronación de la reina Sayka 2014, en el que se presentarán las candidatas Mariel Narváez de 19 años, Guisella Schwartinsky de 24 años, la joven de 18 años Camila Constanzo y Javiera Briones, de 19 años.

Las candidatas desfilaran en traje de baño y de noche, además de presentar una coreografía de música alemana. El jurado evaluara su desplante en el escenario tanto como su conocimiento en el proceso de producción de la cerveza Sayka.

Los premios que recibirá la reina del certamen será de $150 mil y un fin de semana para dos personas en el Hotel del Lago de Puerto Varas. En tanto para el segundo lugar se otorga la suma de $100 mil y una cena para dos personas en el Restaurante Olivo de Futrono. El tercer lugar recibirá $80 mil.

Javiera Mena mostrará su faceta electropop y dance en Valdivia

E-mail Compartir

El viaje partió el 13 de febrero en Chillán. Javiera Mena quiso sacar su música de Santiago y aprovechar parte del verano para recorrer el sur en una mini gira que tiene como novedad los sonidos de "Espada". Es la canción que da nombre a su tercer disco, y la principal carta de presentación de un recorrido que ya pasó por Concepción y que sigue en Pucón (mañana) y Valdivia (viernes). "Espada" sería lanzado el segundo semestre. En enero se estrenó el video clip promocional de la canción en la que cantante vuelve al estilo electropop que caracterizó a su disco anterior "Mena" (2010). "Venir a estas ciudades es cumplir un sueño, siento que acá es donde está el grueso de mi público y donde me siento cómoda haciendo un tipo de show más íntimo, en lugares pequeños y con más contacto con la gente", dice la artista. Y agrega: "Aún hay muchos lugares que me faltan por recorrer, sigo aprendiendo de todo esto(...) juego de local y quiero seguir presente en Chile por más tiempo, ya que el último tiempo he tenido bastantes oportunidades de tocar en el extranjero".

Javiera Mena debutó en 2006 con "Esquemas juveniles". Cuatro años más tarde lanzó "Mena", con el inicio de una faceta más dance y electrónica que busca profundizar con "Espada". "Seguimos trabajando en el disco. Ha sido un proceso interesante ya que nos damos cuenta que las canciones han podido variar y cambiar durante el proceso de grabación(...) es mi joya, un secreto del que no quiero adelantar muchos detalles para no arruinar la sorpresa. Todo lo que ha pasado en mi vida este último tiempo está relacionado con la creación de este disco", aclara. Aún no está definida la fecha de lanzamiento, sin embargo Mena dice que será después del Mundial de Fútbol: "Si lo hago durante el torneo, nadie se dará cuenta".

En Valdivia la interprete de "Como siempre soñé" se presentará en el Club Gaz Gaz (Camilo Henríquez 436). El show comenzará a las 23 horas. Las entradas costarán $5.000 con un cupo limitado para cerca de 300 personas. Luego del concierto habrá una fiesta animada por DJ Faisán y parte del equipo de músicos que llega con Mena.

"Valdivia está bueno como escenario para mostrar mi música. No importa el tipo de lugar, todo ofrecen diferentes cosas y lo positivo de acá es que estaremos en contacto más íntimo con la gente. Vamos a compartir con los fans y lo pasaremos bien", dice Javiera Mena.

Músicos habilitan nueva sala de ensayos

E-mail Compartir

Rreparación del techo, creación de canaletas y bajadas de agu, son las obras realizadas por la Agrupación de Músicos Santa Cecilia a la nueva sede refaccionada con recursos obtenidos del Fondo de Iniciativa Local de la Secretaría General de Gobierno. Con $800.000 fue refaccionada una casa que ahora servirá como sala de ensayos y reuniones para las casi 40 bandas que integran la agrupación.

"Conseguir un lugar propio era fundamental para lograr para un mejor desarrollo de nuestras actividades musicales, principalmente porque ha sido destinado a ser utilizado como sede de reuniones y sala de ensayos", explicó Beatriz Hermosilla, presidenta de Santa Cecilia. Igualmente, aclaró que "el proyecto que fue adjudicado a nuestra agrupación, permitió hacer un importante arreglo, lo que fue el impulso inicial para que nuestros agrupados se motivaran a realizar el trabajo necesario para habilitar la casa y dejarla en condiciones de limpieza, pintura y otros".

El seremi de Gobierno, Álvaro Vargas, destacó la adjudicación de los fondos. "Quiero felicitar a la agrupación por su entusiasmo y compromiso con el desarrollo de la música y la cultura en nuestra región. El Fondo de Iniciativa Local busca potenciar a organizaciones como ésta que hacen crecer nuestra zona y entregan un aporte a de identidad".