Secciones

Laguinas ganaron campeonato nacional en categoría Sub 17

E-mail Compartir

Luego de ganar los seis partidos que disputó, la selección de Los Lagos se impuso en el campeonato nacional de básquetbol femenino categoría Sub 17, evento que se disputó el fin de semana último en el gimnasio municipal laguino.

Las flamantes campeonas consiguieron la corona en la última jornada del certamen y tras de superar a su similar de Español de Osorno por 61 a 35.

De esta forma, las laguinas se ubicaron en el primer lugar de la tabla de posiciones con 12 puntos, dejando en el segundo lugar al representativo de San Vicente, que sumó 11 unidades.

Tercero se ubicó el equipo de Español de Osorno con 10 y cuarto remató la selección de Puente Alto con 9 puntos, mientras que el quinto puesto quedó en manos de las representantes de Mulchen, con 7 unidades y el colista fue el equipo de Cabrero, con 6 puntos.

La selección laguina fue dirigida por Cristhoper Paredes y estuvo integrada por las jugadoras Angie Ruiz, Rocío Cortez, Anyoli Rivas, Brenda Godoy, Vanessa Medina, Natalia Muñoz, Paulina Inostroza, Yisslen Orellana, Natalia Alfaro, Javiera Espinoza y Josefina Cortes.

Malalhue de Lanco recibió recursos para implementación de su cancha

E-mail Compartir

Un aporte de $777 mil pesos recibió del club deportivo Malalhue de Lanco para la adquisición de mallas para arcos, banderines, una máquina de marcación para cancha y un juego de camisetas de fútbol y 25 unidades de pintacal para el marcado de su cancha.

Los recursos fueron adjudicados por la institución deportiva a través del Fondo Social Presidente de la República.

La entrega de los fondos dejó satisfechos a los integrantes de la directiva del club, encabezada por su presidente Patricio Cifuentes, además de la secretaria Carola Burgos y la tesorera María Antonieta Sepúlveda.

El proyecto fue postulado por la organización a través de la Gobernación de Valdivia y los fondos fueron entregados en una ceremonia simbólica por el intendente Henry Azurmendi y el alcalde Rolando Peña.

Valdivianos competirán en Sudamericano de Paraguay

E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Dos jóvenes atletas valdivianos forman parte de la delegación chilena que competirá en el 29° Campeonato Sudamericano de Cross Country que se llevará a cabo el 23 de febrero en Asunción, Paraguay.

Se trata de Claudio Maldonado, representante del club Israel Sáez y de José Andrade del Liceo Rector Armando Robles, quienes competirán en la categoría de 6 kilómetros.

Ambos deportistas obtuvieron su clasificación al certamen federado luego de destacar en el nacional de la especialidad que se disputó en enero en Osorno.

Claudio Maldonado tiene 17 años y esta será su tercera experiencia a nivel sudamericano, aunque la primera federada.

El joven ya compitió a nivel continental en categoría escolar y con muy buenos resultados como la medalla de plata en el certamen disputado en Brasil que logró el año pasado.

"Ya tengo experiencia, he visto las marcas de los otros competidores y no veo tan difícil que pueda llegar con una medalla", sentenció.

Asimismo, añadió que "hasta ahora por lo que he visto de los rivales me dice que los más difíciles van a ser de Brasil, Colombia y Argentina".

Con 4 años de trabajo en el cross country, Claudio Maldonado cuenta que el deporte le ha abierto muchas puertas. "Yo estudiaba en la escuela Carlos Brándago cuando participé en una corrida, sin haber entrenado antes. Entonces el profesor Israel Sáez me vio y consideró que tenía condiciones, así que me consiguió una beca en el Martin Luther King por lo que puedo estudiar gracias al deporte", aseveró.

Por contraparte, José Andrade se enfrenta a su primera competencia sudamericana.

El joven deportista de 17 años manifestó en ese sentido que "soy algo principiante en salidas fuera de Chile, pero lo tomo como una experiencia y vamos a ver que se puede hace en Paraguay".

"No estoy nervioso, espero hacerlo lo mejor posible. Uno nunca pierde la esperanza de hacer una buena actuación representando a Chile, y a dar lo mejor, porque a eso vamos y si se da una medalla mejor",sostuvo con entusiasmo.

Respecto a la forma en que se gestó su clasificación a Paraguay, Andrade también comentó que "estoy desde hace cuatro años ligado al atletismo y recién el año pasado había salido tercero en el nacional, así que había quedado como con la espina y por suerte este año se dio y pude ganar allá y como la Federación dio los pases para viajar, así que estoy muy contento".

Por último, elestudiante del liceo Armando Robles de Valdivia, misma institución a la que representa en el deporte federado, destacó que "Ellos me costean los pasajes para competir y yo entreno con Bastian Carter".

Ambos deportistas coincidieron en lo intensa que ha sido su preparación para la cita sudamericana, con entrenamientos todos los días y en doble jornada. Claudio Maldonado explicó que "entreno con Israel Sáez, de lunes a domingo en las mañanas y en las tardes, con entrenamientos de regeneración, fuerza y resistencia". A su vez José Andrade dijo que "mi entrenador es Bastian Carter de la U. de Los Lagos y hacemos distintos tipo de trabajo, para llegar lo mejor posible a Paraguay".

Claudio Maldonado

atleta escolar.

José Andrade

atleta escolar.