Secciones

Corso Fluvial 2014 tendrá sesenta embarcaciones en competencia

E-mail Compartir

Simón Díaz Calderón

Un total de 60 embarcaciones de diferentes tamaños participarán este sábado, a partir de las 21.30 horas, del tradicional Corso Fluvial, competencia central de la gran Noche Valdiviana.

El espectáculo que busca impulsar la identidad multicultural e histórica de la capital regional y al mismo tiempo estimular el trabajo en equipo de la comunidad, incluirá por primera vez seis categorías en competencia.

La explicación la entregó ayer en conferencia de prensa el alcalde Omar Sabat, quien detalló que "como novedad para este año hay dos nuevas categorías que son Turismo, Yates y Veleros, las que se sumarán a las categorías Mayores Tipo A y B, Medianas y Menores.

Cada categoría será evaluada por un jurado y los primeros lugares de cada una recibirán premios en dinero.

En ese sentido, los primeros de las categorías mayores, que corresponden a 14 metros de eslora y más, se adjudicarán 2 millones 500 mil pesos.

En las embarcaciones medianas en tanto (de 9 a 13 metros de eslora), el primer lugar ganará 1 millón 200 mil pesos, mientras que el segundo se adjudicará 750 mil pesos y el tercero 500 mil pesos.

Por último, en el caso de las embarcaciones menores (de 2 a 8 metros de eslora) el primer lugar recibirá 750 mil pesos, el segundo 500 mil pesos y el tercero 300 mil pesos.

Al respecto el encargado del Corso Fluvial, Eduardo Luzzi, señaló que "en esta oportunidad se espera que asistan miles de personas a ver el espectáculo ya que muchas organizaciones sociales y empresariales han trabajado en distintos sectores de la ciudad para adornar sus naves".

El director de Obras del municipio precisó que "en el caso de la nave de la Reina de Los Ríos 2014 está más atrasada de lo presupuestado puesto que hoy (ayer) recién llegó el falucho y se comenzó a hacer el trabajo, el cual se pretende concretar el próximo sábado gracias al apoyo de 28 funcionarios"

En esa línea una de las organizaciones que más ha avanzado en el diseño de su barco es la Junta de Vecinos N°5 Miraflores, la cual realizará la temática "Con la Roja a Brasil".

Según la presidenta de esta institución, María Ramos, "la idea que pretende incentivar a los hinchas locales estará adornada con una pelota de fútbol de 3 metros de alto, dos montañas de 5,60 metros, la figura de Jesucristo de 2 metros y una ciudad de 2,80 metros, la cual tendrá iluminación y baile en vivo para poder incentivar a todos los espectadores".

Al respecto la vecina del sector, María Ávila sostuvo que "con esta idea pretendemos volver a ganar este tradicional evento ya que desde 1996 comenzamos a competir y desde esa fecha hemos ganado 10 veces".

Otra de las organizaciones participantes será la Unión Comunal, la cual comenzó a competir por primera vez en 2013.

Roberto Paredes, presidente de la entidad, sostuvo que en esta oportunidad la temática es "Valdivia Sustentable" y considera dos antenas eólicas de 6,50 metros dos árboles de 5,50 metros, 3 edificios y un torreón.

Con estos, el encargado del mismo proyecto, Abel Briones, explicó que "el objetivo es hacer algo innovador que no sea como los típicos dragones o luminarias que siempre se hacen sino algo que aporte a la ciudad como es el uso de energías renovables, por lo cual nos hemos esforzado bastante".

Números artisticos

E-mail Compartir

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, también señaló ayer que "durante la Noche Valdiviana, además del Corso Fluvial, incorporará una parrilla de artistas que acompañarán al público desde las 17 horas y que contará con números musicales como la Sonora Palacios JR, y el grupo local de cumbia Combo Chabela, que se encargarán de cerrar el espectáculo. Además se realizarán las tradicionales cascadas que se harán en cuatro puntos: el puente Calle Calle, los terrenos Weitzler, Asenav y el puente Pedro de Valdivia. En caso de peligro se habilitará un plan de contingencias en las vías de evacuación en Arauco, Maipú, Carampangue, García Reyes y Pedro de Valdivia".