Secciones

El Manuel Plaza invita a su media maratón

E-mail Compartir

El Club Atlético Manuel Plaza organizará este domingo una media maratón en la costanera de Valdivia.

El evento comienza en el sector del helipuerto de la costanera valdiviana a contar de las 8 horas con la apertura de las inscripciones, las cuales tendrán un costo de $ 4 mil.

A las 9.30 horas se dará inicio a la carrera en las 14 categorías en disputa.

Las series en que se dividirá la competencia son Juveniles de 18 a 19 años; Todo Competidor 20-34 años en Damas y Varones.

Además en Master Damas se correrá en 35 a 39 años, además de las categorías 40 a 44 años ,45 a 49 y 50 y mas años. En Master Varones se correrán las categorías 35 a 39 años , 40 a 44, 45 a 49, 50 a 54, 55 a 59 y 60 años y más.

Según comentó el presidente del Manuel Plaza, Juan Gual, "habrá medallas para los tres primeros lugares de cada categoría, por lo que se asegura medallas de participación para 80 atletas".

Juan Gual añadió que el control de la prueba estará a cargo de los jueces del Manuel Plaza y que "habrá hidratación cada 5 kilómetros para los deportistas".

Finalmente el dirigente deportivo manifestó que "en esta prueba organizada por el Manuel Plaza tendremos la participación de atletas de todo el país".

Niños de Máfil participan de taller veraniego de kayak

E-mail Compartir

Niños de entre 8 y 14 años son los beneficiarios del taller de kayak que organiza la municipalidad de Máfil, como parte de sus actividades de verano, y que funcionará hasta marzo con 8 kayaks dobles y tres singles los que permiten que grupos de 10 niños más un monitor trabajen en el río Iñaque.

El alcalde, Claudio Sepúlveda, aseguró que la iniciativa busca "aumentar la oferta deportiva de la comuna y de hacer mayor uso del río Iñaque. Añadió que "sentía que debíamos tener más oferta para quienes no sean amante de los deportes más tradicionales, por ese motivo potenciamos el tenis de mesa y el kayak, este último además nos permite tener mayor contacto con nuestro río que es parte importante de nuestra identidad y debemos aprovecharlo de buena manera".

A su turno, el encargado de la oficina municipal de deportes y también instructor de kayak, Rodrigo Erices, manifestó que "los papás que envíen a sus niños deben estar tranquilos, buscamos una zona del río muy segura donde el agua es calma, cercaremos el área y ningún niño se subirá a su kayak sin las medidas de seguridad como son el chaleco salvavidas, además buscamos un monitor experto en este tema".

Ciclista unionino pide más apoyo de las autoridades

E-mail Compartir

Gerardo Pavez Vargas

Reconoce que recibe aportes del IND y de la municipalidad, pero a-segura que no alcanza. Es el testimonio de Nicolás González destacado ciclista unionino quien destaca la dificultad de todos los deportistas ante la falta de recursos.

El joven unionino indicó que "en la última competencia en que participé nos tuvimos que cancelar nosotros mismos la inscripción y el IND nos ayudó un poco con la sobre alimentación, que son los jugos y barras para la carrera, pero pese a que llevamos en la camiseta a la Municipalidad de La Unión, no es mucho lo que nos han ayudado".

Añadió que la problemática de la falta de apoyo al deporte se nota por ejemplo en que "este fin de semana había programada una carrera en La Unión, ya estaba todo listo con los permisos, pero se tuvo que suspender porque no iba a haber suficiente cantidad de Carabineros por realización de la Noche Valdiviana".

Pese a las dificultades que debe enfrentar para practicar el ciclismo de competencia, los triunfos no le faltan a Nicolás González, quien el fin de semana recién pasado se impuso en la categoría Junior de la Quinta Vuelta a Puerto Montt, donde además el ciclista consiguió el segundo puesto en la tabla general.

"Fui a participar junto a otros seis chicos de La Unión: Hugo Cartes, Franco González, Andoni Pelayo, Hans Kruger, Yislein Navarro y Tatiana Bello, todos representando al equipo de la Asociación de Ciclismo de La Unión".

La carrera consistió en cuatro etapas que se disputaron durante tres días. "En la primera jornada quedé segundo en la tabla general y primero en la categoría que compito por lo que el equipo comenzó a trabajar para ayudarme", recordó.

Así vino el segundo día con la disputó de la contrarreloj y una etapa de 70 kilómetros, mientras que la última parte de la prueba, que consistió en un circuito callejero, González finalizó cuarto en la general lo que le permitió finalizar en el segundo puesto de la competencia.

A la buena actuación de González se sumó el segundo lugar de Yislein Navarro en su categoría. Asimismo Tatiana Bello finalizó cuarta, Hugo Cartes fue quinto en Junior y Franco González remató 10° en la clasificación general.

La siguiente escala en la carrera de Nicolás González será la Vuelta Juvenil de Temuco, donde participará junto a Hugo Cartes. Esta prueba se desarrollará entre el 28 de febrero y el 2 de marzo.

Para dicha competencia, González asegura que su meta es "ganar, el año pasado gané una etapa en el circuito callejero y en la general quedé séptimo, pero este año la idea es ganar todo".

Por estos días, el ciclista se prepara junto a su entrenador Alex Navarro, con sesiones diarias de entrenamiento.

El objetivo que se plantea Nicolás González de ahora en adelante es llegar de la mejor manera a los selectivos Junior, para los Juegos Panamericanos. "La fecha todavía no está definida, eso se sabrá después de los Odesur, pero en marzo entro en pretemporada para llegar de la mejor forma y conseguir clasificar a los Panamericanos". Dicha preparación debe compaginarla con sus estudios, ya que este año cursará el tercer año medio en el liceo Rector Abdón Andrade Coloma de la capital de la provincia del Ranco.

Valdiviano va a la preselección cestera

E-mail Compartir

Con la ilusión de formar parte del plantel definitivo que viajará al Campeonato Mundial de Alemania, el valdiviano Santiago Soloudre se suma a contar de hoy a la preselección chilena de básquetbol, categoría Sub 18.

El joven, quien pertenece a los registros del Club Deportivo Valdivia (CDV), forma parte de la lista de 15 jugadores convocados por la Federación Chilena de Básquetbol y que participarán la primera etapa de preparación para la Copa Albert Schweitzer, un Mundial Sub 18 extraoficial, que se efectuará entre el 19 y el 26 de abril en Mannhein, Alemania.

En la previa del inicio de los trabajos con la selección Santiago Soloudre manifestó que "me encuentro un poco ansioso, pero voy tranquilo a hacer lo que sé", añadiendo que "este es un proceso importante que hay que hay que tomarlo paso a paso".

La nómina de preseleccionados la completan los jóvenes Dante Bahamonde, Cristian Jaramillo, Ramiro Gálvez, Bruno Llanos, Emiliano Márquez, Felipe Hasse, Joaquín Bartsh, Diego Low, Nicolás Aguirre, Barham Amor, Isaías Cornejo, Sebastián Herrera, Nicolás Carpo y Ramón Gatica.

El torneo Albert Schweitzer se lleva a cabo cada dos años en Alemania con 16 selecciones participantes, entre las que Chile fue incorporado por primera vez.

El equipo nacional estará ubicado en el grupo C, junto a Estados Unidos, Francia y Ucrania. El otro representante sudamericano es Argentina.