Secciones

Ecos Andaluces inicia temporada de clases

E-mail Compartir

Luego de las clases de verano y de la participación en el Festival ARC en el Centro Cultural Palace de La Serena, los profesionales de la Escuela y Compañía de Baile Flamenco Ecos Andaluces retoman las actividades en Valdivia. El período regular de instrucción se iniciará el lunes 3 de marzo. Las alternativas son para adultos y niños (desde 4 años de edad) sin conocimientos previos en la disciplina , quienes trabajarán técnica de baile flamenco, compás, estructura de montaje, palmas y coreografía tres veces por semana. Las clases son con el bailaor y coreógrafo Ricardo Alvarado en la escuela ubicada en Camilo Henríquez 436 (tercer piso, timbre 9). Las inscripciones están en marcha y los interesados puede obtener mayores informaciones a través del correo electrónico ecosandaluces@yahoo.com, la página www.ecosandalucesflamenco.blogspot.com; y al teléfono 9-9795723.

Junto con iniciar las clases, Ecos Andaluces recibirá la visita de la bailaora Carmen González. La artista de Málaga se presentará en Valdivia el 30 de marzo (el lugar aún no se define) y aprovechará la visita para realizar clases. Viene por segunda vez, ya que el 2010 participó en las jornadas de flamenco organizadas por la escuela local.

El grupo La Teruka estrena clip y en mayo dejará Valdivia

E-mail Compartir

La popularidad llegó con el disco debut. A principios del año pasado La Teruka lanzó "Hacela tacor", producción que puso a la banda de cumbias y música bailable en el radar de la región. Por ello, y tras un 2013 lleno de conciertos, el grupo decidió que es tiempo de probar suerte en Santiago. Actualmente La Teruka está en la etapa final del "Y que corra tour", gira con cerca de 20 conciertos que tendrá como punto final la fiesta de recepción a los nuevos alumnos de la Universidad Austral de Chile el 6 de marzo. Será una de las últimas presentaciones en Los Ríos, ya que el grupo de 13 personas (entre músicos y técnicos) confirmó que en mayo se radicarán en Santiago.

"El disco fue lo que inició el cambio. Estamos listos para iniciar una nueva etapa en una ciudad que sabemos tiene muchas bandas, pero también muchos escenarios(...) nuestra música es diferente y queremos imponer lo que estamos haciendo en el sur", explica Miguel Navarro, vocalista del grupo.

"Y que corra tour" incluirá a Santiago con conciertos entre el 17 y el 23 de marzo. El 25 de abril La Teruka celebrará su cuarto aniversario, para luego trasladarse definitivamente a la capital. Los planes inmediatos son grabar un nuevo video clip y lanzar el single del segundo disco llamado "A la calle". Navarro adelanta que la producción tendrá 11 canciones y que la principal diferencia será en la mezcla de estilos. "Seguirá siendo fiestero, pero con un contenido más social y con mezcla de ritmos como ska y reggae", explica. Y agrega, que en el circuito santiaguino tendrán como apoyo a don Rogelio Cucarro, popular animador de fiestas y eventos en los que participan bandas de la nueva cumbia chilena. "Nos ha ayudado mucho y nos invitó a tocar en el bar Las Tejas, donde estaremos con grupos como Santa Feria y Sepa Moya en un recinto donde podremos hacer el show más masivo hasta la fecha", indica Navarro.

La relación con Cucarro surgió tras la participación del personaje en el clip "Melón con vino" (single del primer disco). El video fue dirigido por Cristóbal Durán, de Niebla Film y en poco menos de cuatro minutos muestra a la banda rumbo a la playa de Niebla junto a un melón humano. En Youtube suma 15.550 reproducciones y anoche se realizaba la fiesta de lanzamiento en el Gaz Gaz Club de Valdivia.

Camilo Eque estrena canciones de su tercer disco en el Lord Cochrane

E-mail Compartir

"Matriz" se llama el nuevo disco del cantautor local Camilo Eque, quien junto a la banda Barrio Sur de Santiago se presenta a las 20 horas de hoy en el teatro municipal. El músico local ofrecerá un concierto con temas inéditos y creaciones de sus producciones "Construcción" (2011) y Caminante"(2013), además de los temas de la placa cuyo lanzamiento será este año. Las entradas tienen un valor de $2.000.

Mañana, en el escenario del restobar Lucky Seven del Casino Dreams, se presentará el grupo Los Náufragos. El quinteto argentino es autor de clásicos como de "De boliche en boliche" y "Zapatos rotos". El espectáculo comienza a las 20 horas y es gratuito para quienes estén en la sala de juegos al momento del concierto. La presentación es parte del ciclo "Música en verano" organizado por el casino para sus clientes.

"100 niños mirando el sur" se afianza con nuevos planes

E-mail Compartir

Entre el 30 de enero y el 2 de febrero se realizó la 12° versión de "100 niños mirando el sur", evento pictórico que por quinto año tuvo como sede la provincia del Ranco con actividades en el sector de Trumao y la Plaza de la Concordia de La Unión. En el concurso de pintura abstracta y figurativa, en acrílico, participaron 100 niños. En la categoría de 5 a 8 años los ganadores fueron: 1° Armando Carrasco, 2° Thomás Barrientos y 3° Marianne Schwencke; y en la categoría 9 a 12 años, triunfaron: 1° Victoria Navarro, 2° Vanesa Olivares y 3° Fabiana López.

En la modalidad fuera de competencia, se estrenó este año la categoría para adultos con 50 cupos. "100 niños mirando el sur" fue realizado con recursos del FNDR y la empresa Colún, además del patrocinio de la Municipalidad de La Unión. Y gracias a los buenos resultados del evento, sus organizadores anunciaron los planes para asegurar su crecimiento y consolidación. La idea es editar un documental, realizar un libro y hacer una exposición retrospectiva con obras seleccionadas de los doce años de actividades. Todo, podría ser financiado con fondos concursables a los que se postulará durante el año.

"En La Unión es un evento que está instaurado como un espacio necesario para los niños que les gusta la pintura(...) hemos visto la evolución de algunos de los participantes, conocemos su trabajo y nos hemos encargado de que a través del concurso se rescate la iconografía de la zona, los elementos del patrimonio local", dice Eduardo Elorz. El artista visual es responsable de la actividad junto con Arturo Carrillo.