Secciones

Oxigenar ideas para emprender

E-mail Compartir

Eduardo

López

Jefe Diseño Gráfico

UST.

El desarrollo de una sociedad está vinculado directamente con su desarrollo cultural, su entorno natural y artificial. Es un espacio diseñado en donde se realizan todas aquellas actividades sociales, económicas, religiosas, políticas y artísticas.

Por lo mismo el desarrollo de un territorio es una síntesis de ideas, una instalación y presentación de imágenes y productos orientados al habitar y satisfacer una serie de diversas necesidades culturales.

Debemos entender que cada uno de estos elementos, que participan de nuestro "entorno construido", representa simbólicamente un estado anímico, creativo y futuro; una manifestación de la realidad que la podríamos llamar metafóricamente como una respiración u "oxigenación" de ideas.

Sin embargo, es fundamental el generar las condiciones necesarias para lograr una oxigenación adecuada, tanto en el proceso de inspiración como expiración, limpia y profunda, siendo este período de descanso una fecha ideal para su ejercicio, logrado a través del tiempo de ocio de la contemplación, del observar y reflexionar, para llegar a un estado de visión dirigido al encuentro y creación de nueva información o nuevo conocimiento.

Para que este desarrollo de ideas sea proactivo, es indispensable contar con una sociedad informada, crítica y opinante, capaz de detectar sus debilidades y así transformarlas en oportunidades, en nuevas ideas.

Por lo mismo el desarrollo de ideas es una interpretación, una respuesta constante de nuestro diario vivir, un acto espontáneo e intuitivo proveniente de una gran información necesaria, que nos permite alimentar nuestra imaginación y así transformar una imagen o idea compleja en un sistema único de preguntas y respuestas simples, que dan paso al emprendimiento de soluciones prácticas y funcionales con el fin de diseñar nuestro mundo.