Secciones

Clonney se consuela viendo cine en la Casa Blanca

E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencias

No todo puede ser tan malo para el actor George Clooney: a la "tristeza" por quedar fuera de carrera por los Oscar puede sumar ahora la "alegría" de exhibir su cinta en la sala de cine más envidiada del país. La de la Casa Blanca. Y con el Presidente Obama en primera fila.

Una sala de cine, con butacas y una enorme pantalla es un lujo que solo algunos pueden permitirse. Entre ellos, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien invitó a Clooney y a otras estrellas de Hollywood para ver juntos su última cinta, "Monuments Men".

El envidiado cine privado de la residencia presidencial hizo una excepción que no pasó desapercibida: después de que en noviembre declarara una "moratoria" en sus proyecciones, por el aluvión de solicitudes que recibe por parte de los directores, sobre todo los que compiten por un Óscar, el Mandatario envió invitaciones a varias estrellas y a Clooney, quien dirigió la cinta.

Según la agencia EFE, La Casa Blanca no hizo ningún comentario respecto de este cambio, que podría explicarse por que la última cinta del actor no participa en la carrera por la estatuilla dorada de este año.

Se quedó sin opciones cuando se retrasó su estreno en los cines, una decisión que rebajó las expectativas iniciales sobre su calidad.

Clooney, que dirige, produce y protagoniza la cinta su quinta ocasión en la dirección- fue uno de los donantes más importantes de la campaña de reelección de Obama, para quien recaudó US$ 15 millones con una recolección de fondos en su propia casa.

A la noche de cine presidencial se sumó Matt Damon, otra de las estrellas que ha apoyado a Obama públicamente, y otros dos nombres importantes de "Monuments Men", el actor Bill Murray y el guionista Grant Heslov.

A diferencia de Clooney, Damon "perdió la fe" en Obama. Si en la campaña de 2008 fue uno de los mayores defensores del futuro Presidente demócrata, después no ha perdido oportunidad de dejar claro en varias ocasiones que está "muy decepcionado" con su gestión al frente de la Casa Blanca.

"Él rompió conmigo. Hay muchas cosas que cuestiono realmente: la legalidad de los ataques de "drones", las revelaciones de la NSA (Agencia de Seguridad Nacional)", dijo el actor el año pasado a la prensa.

Con Damon, Clooney y Murray, la sala de cine del ala este de la Casa Blanca viajó la noche del martes atrás en el tiempo, exactamente hasta los últimos años de la Segunda Guerra Mundial, cuando un grupo de "Monuments Men" -hombres de los monumentos- se alistó en el Ejército de EE.UU. para frenar el expolio artístico orquestado por los nazis en Europa. La cinta lleva a la gran pantalla la historia real de un grupo de artistas, arquitectos y responsables de museos dispuestos a todo para proteger y salvar el legado artístico del Viejo Continente, con un guión adaptado del libro homónimo de Robert M. Edsel y Bret Witter.

Como no podía ser de otra formas, a la proyección de la Casa Blanca acudieron los "Monuments Men and women" de hoy, como se refirió el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, a los hombres y mujeres de Estados Unidos que luchan en la actualidad por preservar y difundir el arte y la historia.

Entre ellos, la directora del Museo Estadounidense del Holocausto, Sara Bloomfield, el archivista David Ferriero, y oficiales del Centro del Patrimonio Cultural del Departamento de Estado.

El pequeño cine de la Casa Blanca donde se proyectó la película cuenta con 42 asientos y anteriormente era un guardarropa. Además de Clooney, otras estrellas de Hollywood como Steven Spielberg o Tom Hanks han proyectado allí sus películas como invitados de Obama, consignó la agencia DPA.

Según el Hollywood Reporter, desde la proyección de "Lincoln", durante la última temporada de premios, los productores y directores han intentado infructuosamente que sus peticiones a la Casa Blanca desemboquen en una velada como la que tuvo Clooney en la residencia presidencial de Estados Unidos. Según ese medio, los actores y el equipo de "12 años de esclavitud" estaba "especialmente molesto" de que la Casa Blanca no les haya dado una "proyección oficial". A la jornada cinéfila no se invitó a la prensa, por lo que no hay imágenes que dejen entrever qué opinión tuvieron Obama y su esposa del filme.

El mundo artístico suele configurar un banco de apoyos, dinero y votos para quien tengas intenciones con la Presidencia de Estados Unidos. Bien lo supo Obama en su última campaña, cuando logró el "concurso" de George Clooney y otros artistas y celebridades. El actor incluso llegó a organizar una cita de recolección de fondos para el entonces candidato demócrata en su casa de Studio City, en mayo de 2012. "Hemos recaudado un montón de dinero porque todo el mundo ama a George. Yo les gusto y a él lo aman", dijo Obama en el evento.